Operación policial
Diez detenidos por elaborar y distribuir cocaína desde un laboratorio en Madrid
La operación policial, que culminó a mediados de diciembre, logró intervenir 165.000 euros en efectivo, 6,5 kilos de cocaína en polvo y 1,6 kilos de hachís

La Policía Nacional investiga el caso. / EP
EFE
La Policía Nacional ha detenido a los diez presuntos integrantes de una organización criminal que se dedicaba a elaborar y distribuir cocaína desde un laboratorio clandestino situado en Madrid y que contaba con una red para abastecer también a la provincia de Toledo.
Entre los arrestados, todos ellos hombres acusados por delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal, destaca el líder de la banda, quien empleaba una identidad falsa para evadir la reclamación judicial que pesaba sobre él, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
El operativo culminó a mediados de diciembre con las diez detenciones y otros tantos registros, en los que los agentes intervinieron elementos destinados a la venta y distribución de estupefacientes, como una prensa para compactar los bloques de cocaína y una máquina para envasar al vacío.
También encontraron 165.000 euros en efectivo, 6,5 kilos de cocaína en polvo, 1,6 kilos de hachís, más de 100 gramos de marihuana y 2,3 kilos de sustancias que empleaban para adulterar los estupefacientes.
La banda contaba con una infraestructura de medios de transporte e inmuebles para la práctica de su actividad ilícita.
La cocaína la elaboraban ellos mismos en un laboratorio clandestino situado en Madrid, que luego ocultaban en varias viviendas ubicadas en distintos puntos geográficos -lo que en el argot policial se conoce como "guarderías"- y desde ahí la distribuían por las provincias de Madrid y Toledo.
La organización estaba comandada por un hombre que ocultaba su identidad detrás de la documentación de un familiar suyo, ya que tenía antecedentes delictivos por los que se encontraba reclamado por la autoridad judicial.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife