En Directo
Última hora incendio en Arico: El fuego se da por controlado tras cuatro días de dura lucha

Incendio en Arico / Carsten W. Lauritsen
H. P. / D. H. / M. Á. A. / R. P. C.
Aquí le vamos a narrar la última hora sobre el incendio que ha afectado a 3.029 hectáreas.
Pese a que hayan dado por controlado el incendio, sigue cerrado el acceso y tránsito por los montes de Vilaflor, Granadilla, Arico y Fasnia y los senderos del Parque Nacional.
El cambio de nivel hará que se reduzcan el número de medios aéreos y se acentuará la vigilancia por parte de las cuadrillas.
Según ha informado el Ayuntamiento de Villa de Arico, la extinción llevará semanas por el tamaño y orografía del incendio. Los cambios en la meteorología han favorecido la actual situación, llegado a un 70% de humedad por la noche.
Tras la reunión técnica de seguimiento, se reduce a nivel 1 y se da por controlado el incendio forestal que afecta a Arico. La situación está estabilizada y no ha aumentado la zona afectada por las llamas: misma extensión y perímetro.
La Guardia Civil comenzará este martes, 25 de mayo, los trabajos en la zona en la que se inició el fuego para así determinar su origen.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha dicho que confía en que durante la mañana de este lunes se dé por controlado el incendio que el jueves pasado se inició en Arico, y ha añadido que si es así se pasará el nivel 1 y la corporación insular tendrá la gestión de las labores.
En base a la favorable situación y evolución del incendio, Protección Civil ha solicitado al Ministerio de Defensa del Gobierno de España el repliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Según ha comunicado Sebastián Martín, alcalde de Arico, el nivel podría bajar de 2 a 1.
Así ha sido la evolución del IF Arico desde su inicio el pasado jueves, 20 de mayo. La imagen del Sentinel 2 Copernicus muestra los puntos calientes de la pasada madrugada.

Evolución del IF Arico. / Copernicus
El incendio de Arico continúa estabilizado. Durante la noche, el dispositivo de extinción terrestre ha continuado trabajando en la vigilancia y control de puntos calientes. La evolución es favorable desde primera hora de este lunes, 24 de mayo, se incorporan de nuevo los medios aéreos.
En tierra siguen actuando cien efectivos del operativo de extinción, o "combatientes" como se denominan en su argot, apoyados desde el aire por cuatro helicópteros y tres aviones anfibios, lo cuales, con el descenso en la intensidad del viento, han podido repostar agua directamente en el mar y no en el aeropuerto Tenerife Sur como ocurrió el sábado.
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos