Cambio de hora
Este 28 de marzo, ¿adelantamos o atrasamos la hora?
Siempre que llega el horario de verano surge la duda de si hay que adelantar o atrasar el reloj

Este domingo 27 de marzo hay que cambiar la hora. / ShutterStock
R.C.
Durante la madrugada de este sábado 26 al domingo 27 de marzo los españoles tendrán que cambiar la hora de los relojes para adaptarla al horario de verano. Aunque hoy en día la mayoría de dispositivos (móviles, televisiones, ordenadores…) modifican solos su horario, todavía seguimos teniendo que hacerlo de manera manual en relojes de pulsera, microondas o en el reloj del coche. Y ahí es donde surge la duda habitual: ¿tenemos que adelantar o atrasar la hora?
Bien, la respuesta es sencilla, este 27 de marzo lo que tenemos que hacer es adelantar la hora. Esto es que a las 02:00 serán las 03:00. Esto supone que esta noche dormiremos una hora menos y que, a partir del domingo amanecerá y anochecerá más tarde.
¿Se ahorra con el cambio de hora?
Uno de los argumentos que avalan el cambio horario son los datos que aporta el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que estima que el ahorro energético potencial ronda el 5% solo en España. Este porcentaje representa cerca de 350 millones de euros. De esta cantidad, en torno a 100 millones corresponderían al consumo doméstico (unos 7 euros por hogar), y el resto, a la industria o a la iluminación de edificios de servicios.
El origen del cambio de hora
El origen del cambio horario se remonta a la Antigua Roma, cuando las clepsidras o reloj de agua de los romanos tenían diferentes escalas en función del mes del año que fuera. Así, en la latitud de Roma, la tercera hora tras el amanecer, la hora tertia, empezaba (usando el horario moderno) a las 09:02 y duraba 44 minutos en el solsticio de invierno, pero en el de verano comenzaba a las 06:58 y duraba 75 minutos, según relata el historiador Jérôme Carcopino.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día