Canarias va desvelando, poco a poco, los rostros de sus mejores profesionales de los fogones gracias a la celebración del noveno Salón Gastronómico de Canarias–GastroCanarias 2024. Durante tres días, el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife se convierte en el mayor escaparate de la cocina de las Islas a través de los expositores de las empresas y marcas participantes y también de los diferentes certámenes que se desarrollan casi de manera ininterrumpida a lo largo de todo el día. Durante la primera jornada fue el turno de desvelar el rostro del ganador del Campeonato de Canarias Absoluto de Cocina-Gran Premio Cabildo de Tenerife y del creador de la mejor pizza de Canarias, mientras que el segundo día de actividad, el miércoles 22 de mayo, fue el turno de conocer al mejor joven chef, y las mejores tapas y hamburguesas del Archipiélago.

Todo ello, mientras los 217 expositores no paran de preparar deliciosos manjares con los que agasajar a los miles de curiosos que cada jornada acuden a esta nueva edición del Salón Gastronómico. Durante el segundo día de actividad, y por primera vez en el marco de esta iniciativa, se llevó a cabo el despiece en directo de un cerdo ibérico 100% bellota, protagonizado por reconocido experto Manuel Maldonado. Además, de manera paralela se llevó a cabo una demostración culinaria en la que se emplearon partes de dicho cerdo y que el público pudo catar al instante.

La Graciosa, que en esta ocasión es la isla invitada a este Salón Gastronómico, continuó haciendo las delicias del público asistente también, y durante la mañana se pudo probar un pulpo frito que se acompañó con vinos de la zona, presentados por el enólogo Tomás Mesa. Tampoco se quedaron atrás las demostraciones culinarias que se desarrollaron en los expositores de Fuerteventura o de La Palma, que centró su oferta en la producción del ganado vacuno y de las numerosas recetas que se pueden preparar gracias a él. Todos estos secretos se pudieron regar con un buen vermut, mientras que la nota dulce la puso Samuel Porttier, quien elaboró una amplia carta de postres, que fueron desde los vasitos de frutas hasta bombas de chocolate y bizcochos con praliné.

Joven Cocinero

El joven palmero Luis Miguel Fleitas, del IES Las Nieves, se proclamó ganador del 9º Campeonato de Canarias de Jóvenes Cocineras y Cocineros Gran Premio Binter, que se desarrolló en el marco de la novena edición del Salón Gastronómico de Canarias–GastroCanarias 2024. Su receta de Fideos, Conejo y Mojo le valió este reconocimiento dotado con 600 euros. El segundo premio fue para María Dolores Delgado, de Lanzarote, con la receta La Octava Isla, mientras que la tercera posición fue para María del Carmen Cortés Umpiérrez, de Fuerteventura, con su plato Conejo con Pesto de Berro. Además, Luisa María Monteiro De Sousa, de Lanzarote, obtuvo el premio al mejor ayudante. Durante el concurso, los participantes tuvieron que elaborar un plato inspirado en el lema La Cocina en Verde, entendido como una cocina sostenible, basada en alimentos frescos y saludables, de calidad y proximidad. Este campeonato está reservado únicamente para alumnos de los Institutos de Enseñanza Secundaria y las escuelas politécnicas de Canarias, que estén en el último curso de los ciclos formativos de Cocina, Hostelería, Restauración y Turismo.

Tapas

El grancanario Alejandro Elías Santana se proclamó ganador de la segunda edición del Campeonato de Canarias de Tapas–Gran Premio GastroCanarias Makro, un certamen que congregó a seis finalistas que presentaron sus creaciones ante el atento jurado. El ganador obtuvo un premio dotado con una tarjeta de compra 600 euros y un diploma acreditativo gracias a su propuesta Bollo de pescado encebollado. El segundo premio fue a parar a las manos del tinerfeño Alejandro Carballo Darias, quien se hizo con una tarjeta de compra de 300 euros y el tercer clasificado, el tinerfeño Rubén Pacheco Mesa, tendrá la oportunidad de canjear en Makro el premio de 200 euros.

Hamburguesas

Este año se ha celebrado la primera edición del Campeonato de Canarias de Hamburguesas–Gran Premio GastroCanarias Europastry, en el que cinco cocineros finalistas cocinaron durante dos horas para elaborar una receta de hamburguesa, uno de los platos de moda. La medalla de oro fue para la tinerfeña Dácil Yanes, quien ganó 800 euros en una tarjeta de compra e hizo así historia en este nuevo certamen. El segundo puesto de esta primera edición de la competición fue para Tatiana Reyes, de Tenerife, quien se hizo con una tarjeta de compra valorada en 300 euros, mientras que el tercer clasificado, con un premio de 200 euros, fue Juan Carlos Ontiveros, desde Gran Canaria.   

Pizza

Gero Sciangula, natural de Italia y residente desde hace seis años en Los Cristianos, se hizo el martes con el premio a la mejor Pizza Clásica con la elaboración de Laurisilva, una combinación que sorprendió al jurado por su mejorada masa, perfectamente combinada con el resto de ingredientes. Leonardo Primon, propietario de la Pizzería Delizia, logró con su pizza Capriccio, el premio a la mejor Pizza Napolitana. Ahora, tanto Sciangula como Primon representarán a las Islas en el Campeonato del Mundo de Pizza 2025, que se celebrará en la ciudad italiana de Parma.