Crítica de cine
'TÁR': abusos y tensiones de poder
Todd Haynes sitúa en el seno de la música clásica un tema de actualidad y lo aborda de manera gráfica

Un fotograma de ’TÁR’.
Quim Casas
Director Todd Field
Intérpretes Cate Blanchett, Nina Hoss, Noémie Merlant
Estreno 27/1/23
Puntuación * * *
En su tercera película en dos décadas, Todd Field trata un tema de actualidad de manera más gráfica. Su primer filme, ‘En la habitación’, giró en torno al drama de unos padres que pierden a su hijo. El segundo, ‘Juegos secretos’, retrató una comunidad cerrada en la que se daban cita la infidelidad, los problemas de paternidad y la pedofilia. El tercero, ‘TÁR’ (2022), va directo al grano: los abusos de poder en el seno de la música clásica.
La magnífica Cate Blanchett, que sabe ser empática e inquietante de un plano a otro, es una mediática compositora y directora de orquesta. Atraviesa el momento álgido de su vida: tiene pareja estable, una hija de ambas, se dispone a grabar un disco -que solo saldrá en compacto y no en vinilo, se recalca varias veces- y dirige con mano firme una orquesta. Aunque intuimos aspectos oscuros en relación con una becaria de la orquesta que se ha suicidado, la acción discurre con otras tensiones: las dudas con su asistenta, la atracción que siente hacia la nueva violonchelista o la necesidad de desprenderse de su subdirector. Es en la parte final donde todo se activa, de forma precipitada, y el tono contenido del conjunto del filme cambia para que las imágenes, cada vez más bruscas, castiguen a Lydia Tár por los errores y abusos cometidos. La tesis es clara. La resolución es en exceso moralista, aunque no empaña el discurrir hipnótico del relato.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Cae en Canarias una red de ciberestafas que arruinó vidas y empresas: 15 detenidos y 1,6 millones defraudados