Investigación
La Fiscalía pide libertad provisional para tres detenidos en la operación antiyihadista en Barcelona y Mérida
La operación afectó a presos en Brians, aunque inicialmente no por delitos de yihadismo

La Fiscalía pide libertad provisional para tres detenidos en la operación antiyihadista en Barcelona y Mérida. / EFE
EP
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha interesado la puesta en libertad provisional de tres de los detenidos este martes en la operación de Mossos d'Esquadra y Guardia Civil centrada en varios sospechosos relacionados con delitos de terrorismo yihadista, entre ellos un preso en la cárcel de Brians 2 (Barcelona) de origen checheno.
Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal -en el caso del interno de la prisión- ha planteado la posibilidad de modificar su situación en caso de puesta en libertad por licenciamiento. Respecto de los otros dos investigados que se encontraban en libertad, la Fiscalía ha solicitado la obligación de comparecer periódicamente ante el juzgado de instrucción y la prohibición de salida de territorio nacional con entrega de pasaporte.
La propia Fiscalía ha señalado que los tres detenidos, que han pasado este mismo jueves a disposición del Juzgado Central de Instrucción Número 6, se han acogido a su derecho a no declarar. Será ahora cuando el magistrado de refuerzo, Joaquín Gadea, decida sobre las medidas a adoptar.
Cabe recordar que se trata de una investigación con registros en Rubí, Sant Pere de Ribes y Martorell (Barcelona), que afectan también a la prisión de Brians 2, y también en Mérida. En un apunte en la red social 'X', recogido por Europa Press, los Mossos hicieron referencia a una red terrorista "con ramificaciones en varias poblaciones", y añadieron que habían intervenido munición, dispositivos electrónicos y documentación.
La operación afectó a presos en Brians, aunque inicialmente no por delitos de yihadismo. El interno de origen checheno, de hecho, es una persona que cumple condena por tenencia de armas de guerra, según precisaron fuentes de la investigación.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada