REACCIONES AL SPOT DEL GOBIERNO DE ARAGÓN
El PSOE exige la retirada en Aragón del anuncio sobre despoblación por exhibir una escuela franquista
El diputado socialista Darío Villagrasa critica que el spot muestre una "imagen denostada y rancia" de la comunidad y califica como un auténtico "escándalo" que emitan como ejemplo de colegio rural la escuela nacional-católica del Museo Pedagógico de Aragón con símbolos de la dictadura franquista

Redacción
Redacción
El grupo socialista en las Cortes de Aragón ha exigido la "retirada inmediata" de un anuncio de la Dirección General de Despoblación del Gobierno de Aragón, en teoría, para defender la lucha contra la despoblación, que exhibe una escuela franquista. El portavoz adjunto de los socialistas aragoneses, Darío Villagrasa, ha expresado su indignación por un spot que transmite una imagen de Aragón "denigrante, apolillada y anclada en el siglo pasado".
En concreto, el anuncio muestra como ejemplo de escuela rural un aula de la exposición permanente del Museo Pedagógico en Huesca titulada "Aula de Educación Nacional-catolicismo", que contiene símbolos franquistas, denuncian los socialistas, algo "escandaloso y más propio del NODO que del año 2024".
Tal y como señaló EL PERIÓDICO, el anuncio pretendía fomentar el regreso al medio rural con un contenido plagado de clichés y estereotipos del medio rural más pertenecientes a otras épocas que a la actual.
"Es lamentable y alarmante que el gobierno PP-Vox retrotraigan a Aragón más de medio siglo atrás para mostrar orgullosamente un aula que está presidida por el retrato de Franco y de Primero de Rivera, que han difuminado en el vídeo, pero que contiene la hucha de la Santa Infancia y los principios en los que se adoctrinaba a la infancia", ha criticado.

El diputado socialista, Darío Villagrasa, muestra una imagen del aula del museo donde denuncian que se grabó el anuncio. / PSOE ARAGÓN
De la misma forma, Villagrasa ha mostrado su "indignación y vergüenza" como demócrata por un nuevo capítulo de "exaltación del franquismo" que se suma a las declaraciones vertidas por la directora general de Justicia en sus redes sociales en las que hacía apología de la misma. "Llueve sobre mojado y el Gobierno se lo debería hacer mirar", ha incidido.
Al mismo tiempo ha criticado la globalidad del vídeo, que muestra una imagen "caduca e irreal" del mundo rural aragonés que es "diverso, tecnológico y avanzado".
"Además de una retirada inmediata, exigimos a este gobierno que se ponga a trabajar, que cuando hablen del medio rural lo hagan con conocimiento de causa y que tras seis meses de gobierno dejen a un lado la foto y la propaganda y que se empiecen a preocupar de verdad por Aragón", ha exigido.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- Go Fit anuncia que abrirá el gran Complejo Deportivo Santa Cruz a finales de mayo
- La asignación pública para la sanidad privada se dispara en Canarias: los fondos para la concertación crecen un 37% en tan solo un año