Crisis del coronavirus
Sánchez comparecerá en el Congreso el día 14 para explicar la gestión del estado de alarma
El presidente detallará las inversiones y reformas que planea acometer con los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso. / EFE
EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el pleno del Congreso el 14 de abril para dar cuenta de la gestión del actual estado de alarma, que expira el 9 de mayo, y para detallar las inversiones y reformas que planea acometer con los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha solicitado este martes la comparecencia del jefe del Ejecutivo en el Congreso y así se ha acordado en la Junta de Portavoces.
Sánchez comparecerá el próximo miércoles en el pleno después de que lo hiciera por última vez el 24 de febrero, cuando anunció las ayudas por importe de 11.000 millones de euros para los sectores más afectados por la pandemia.
En esta ocasión, el presidente del Gobierno comparece no solo para dar cuenta de la aplicación y gestión del actual estado de alarma -que no prevé prorrogar-, sino para presentar también el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que será aprobado el día anterior por el Consejo de Ministros.
Este plan será enviado a Bruselas y en él se informará de los calendarios de todas las reformas comprometidas, como es el caso de la laboral o la de las pensiones.
Sánchez detallará en el pleno del día 14 las inversiones y las reformas que el Gobierno planea financiar con los fondos europeos, hasta 140.000 millones de euros, la mitad en transferencias directas y la otra mitad en créditos, que España recibirá en los próximos seis años.
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo expondrá las razones por las que en principio no ve necesario prorrogar el actual estado de alarma, toda vez que este martes ha avanzado que el Gobierno "trabaja" con el "objetivo" de que el 9 de mayo sea el punto final al estado de alarma.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz