Argentina

Milei eleva el rango de su visita a España con un encuentro con empresas del Ibex antes de la convención de Vox

A la agenda inicial, que orbitaba alrededor de la cita con Abascal, se ha añadido a última hora una reunión con empresarios sin comunicación oficial

Javier Milei con Santiago Abascal en Madrid.

Javier Milei con Santiago Abascal en Madrid. / José Luis Roca

Irene Juárez / Mario Saavedra / Sara Ledo

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá este sábado en Madrid con altos cargos de las empresas españolas más reconocidas. Entre ellos, el CEO del banco Santander, Héctor Grisi; el vicepresidente primero del consejo de administración de Mapfre, José Manuel Inchausti y el presidente de Iberia, Marco Sansavini, según han confirmado fuentes de las compañías a este diario. También acudirán dirigentes de Telefónica y es posible, además, que asista una representación del BBVA. La cita se celebrará en la embajada argentina en Madrid, por la mañana.

Con el encuentro, Milei tiene el objetivo de "ponerse al día" en cuanto a los planes de las principales firmas españolas en el país argentino. La reunión produce en el marco de su visita a España para participar en Europa Viva 24, un acto de masas organizado por Vox para lanzar su campaña a las elecciones europeas.

Entre las principales empresas españolas con presencia en Argentina se encuentra Banco Santander, con la filial Santander Rio. También BBVA, a través de BBVA Argentina. Telefónica, por su parte, cuenta con Movistar allí. En el país también se encuentran Inditex, Iberdrola, Naturgy, Indra, Grifols, Puig, Aerinox, Supermercados Dia, Meliá, Arcelor Mittal, Abertis, Codere, Técnicas Reunidas, Gestamp, Prosegur y Cabify, entre otras.

Ante el revuelo que puede generar este encuentro, fuentes de Mapfre han asegurado que el hecho de acudir a estas citas se enmarca dentro de lo habitual cuando un presidente de un país en el que tengan sucursales acude a España, siempre y cuando la embajada les convoque.

La anómala visita de Milei

El presidente argentino, Javier Milei, ha llegado este viernes a Madrdi en el avión presidencial oficial argentino ARG-01, un Boeing 757 que lleva impreso en su fuselaje la bandera azul y blanca y con el sol como escudo de Argentina. Ha aterrizado en la madrileña base militar de Torrejón con el nuevo presidente, Javier Milei, en la que es su primera visita a España desde que fuera nombrado el pasado mes de diciembre.

Para su llegada se han activado todos los protocolos de visita de un líder de su importancia: los permisos de vuelo y aterrizaje, los escoltas y la seguridad de la que se provee a todo jefe de Estado siempre que visita España. Pero no se trata de un viaje de Estado, ni siquiera puramente de un viaje oficial, según las fuentes diplomáticas y gubernamentales consultadas.

"No es una visita personal", asegura Manuel Adorni, portavoz presidencial, informa Abel Gilbert desde Buenos Aires. La convención de Vox no es “la razón principal del viaje”, asegura el mismo portavoz. Con el encuentro con empresarios justifica también la Casa Rosada los gastos oficiales acarreados por un viaje trasatlántico del presidente argentino.

Tras su llegada a Madrid, Milei se ha dirigido a un acto de presentación de su último libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” organizado por el diario La Razón. Ahí ha ensalzado la figura Santiago Abascal, al que ha definido no solo "un amigo" sino también "un gran ser humano". El presidente argentino dice no olvidar que, cuando todo el mundo le cuestionaba, el ultraderechista español "fue el único" que le mostró su respaldo, informa Europa Press.

Cónclave de Vox

El objetivo programado y anunciado desde hace semanas era la visita de Milei al líder de Vox, Santiago Abascal, y su participación en el cónclave de la ultraderecha que arranca este fin de semana en el Palacio de Vistalegre de Madrid. Es un acto masivo organizado por Vox para lanzar su campaña para las elecciones europeas del próximo 6 al 9 de junio. Participarán también la diputada ultraderechista francesa Marine Le Pen, el portugués André Ventura o el pinochetista chileno José Antonio Kast. Por vía telemática, como viene siendo habitual, habrá mensajes de la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, o del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.

Milei no se va a reunir con el rey Felipe VI ni con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni con ningún otro alto cargo. Que un jefe de Estado venga a España para asistir a un mitin de la oposición y no se reúna con su homólogo o con el jefe de gobierno es una anomalía y una excepcionalidad, según dos diplomáticos en activo y fuentes de Moncloa consultadas. “No suele ocurrir”, ha dicho el ministro de Exteriores José Manuel Albares este mismo viernes. “Cuando los jefes de Estado vienen lo suelen hacer en visita oficial y, por lo tanto, vienen con una agenda oficial”. 

En 2022, el presidente húngaro Víktor Orban en 2022 vino a España en circunstancias similares, precisamente también para asistir a una cumbre de partidos de ultraderecha en España. “Ha habido algún caso, pero el de Milei es inusual porque viene a un mitin político y lo hace en plena campaña, no viene de vacaciones a España como otros jefes de Estado o de Gobierno”, asegura uno de los citados diplomáticos. “Es raro. Lo normal es que se haya tenido que gestionar todo para su aterrizaje en el aeropuerto militar y se haya activado a alguien de protocolo. A España vienen muchos mandatarios con agenda privada, pero ha tenido que haber coordinación entre las autoridades de seguridad de ambos países”, añade otro. 

Relaciones bilaterales España - Argentina

España es uno de los principales socios comerciales de Argentina. Según los últimos datos del Icex, publicados en 2023, España acumulaba inversiones de 15.321 millones de euros en Argentina, una cifra que ha ido decayendo a lo largo de los años. En este sentido, el dirigente busca una mayor involucración de las empresas españolas con los intereses de su país, así como aumentar los proyectos de inversión. Para ello, pretende defender ante los empresarios el "cambio de clima empresarial" que afirma liderar en Argentina.

En lo diplomático, este viaje de Milei para apoyar a la oposición a Sánchez a buen seguro no ayudará al deshielo de las relaciones entre ambos dirigentes y, por extensión, las de sus Ejecutivos.

El líder socialista nunca felicitó al ultraderechista argentino por su victoria electoral y, de hecho, apoyó a su contrincante en las urnas. Milei manifiesta constantemente y de forma muy descarnada su odio hacia la izquierda, a quienes llama "zurdos de mierda”. El ministro Óscar Puente inició una trifulca diplomática con Buenos Aires hace unas semanas cuando, en tono jocoso, aseguró que solo la “ingesta de sustancias” podía explicar el comportamiento de Milei en redes. La oficina de Milei respondió con un comunicado durísimo en el que se cargaba contra la mujer de Pedro Sánchez por sus presuntos negocios oscuros y, usando ideas propias de Vox, le acusaba de permitir la entrada de inmigrantes irregulares que luego atacaban sexualmente a mujeres españolas. Unos días después, y tras los desahogos verbales, las partes dieron la crisis por zanjada. 

Pero el Gobierno insiste en su dinámica inicial desde que Milei obtuvo la presidencia argentina: sí a todo respecto al pueblo argentino, desdén hacia el presidente. El propio ministro Albares ha ido en esa línea este viernes cuando, en Radio Nacional de España, se le ha preguntado sobre si la visita de Milei dañará las relaciones bilaterales. Lo importante, ha dicho, es que “las relaciones personales, empresariales y  universitarias son tan intensas -piense en la enorme colonia española viviendo en Argentina (270.000) o la argentina viviendo en España (330.000)- que sobrepasan cualquier relación entre Gobiernos y garantizan esa fraternidad que naturalmente tiene España con Argentina”. 

El propio ministro ha insistido en subrayar que ya tuvo una reunión bilateral con su homóloga argentina, Diana Mondino, en febrero de este año, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich. De momento, el encuentro de máximo nivel entre ambos países desde que Milei tomara las riendas de Argentina el pasado mes de diciembre. Buenos Aires ha dejado en el aire la posibilidad de finalmente Javier Milei sí solicite una reunión con Pedro Sánchez cuando regrese a España para recibir el premio Juan de Mariana el próximo 21 de junio.