El presidente venezolano, Hugo Chávez, volvió a descalificar el viernes las "especulaciones" difundidas en la prensa sobre su salud y dijo que está "más vivo que nunca".

"Están empeñados en que yo me estoy muriendo, y lo que estoy es más vivo que nunca y con más fuerza vital que nunca antes jamás en mis 58, casi, años de edad", declaró Chávez a los periodistas.

Relató que su colega de Ecuador, Rafael Correa, le consultó sobre su salud a raíz de una noticia que al parecer leyó en un periódico en España.

"Allá ellos los que quieren es que yo muera (...) y proclaman mi muerte desde por allá", agregó el gobernante y advirtió sobre "algunos medios que se dan a la tarea de hacerle creer al mundo" que se está muriendo.

El pasado lunes, el diario español ABC difundió un artículo fechado en Washington y basado en "informes confidenciales elaborados por informantes con acceso al equipo médico de Chávez, manejados por servicios de inteligencia" en el que se afirmaba que Chávez había sufrido un supuesto deterioro de su salud.

Además, señalaba que al gobernante le quedarían entre 9 y 12 meses de vida "a menos que acepte un tratamiento intensivo". El diario indicó que en un informe del 12 de enero se especifica que el presidente venezolano recibió en el último mes un incremento de dosis de calmantes y estimulantes, lo que explica la gran actividad pública que ha estado desarrollando.

"Pura especulación, pero eso recorre el mundo, por supuesto", respondió Chávez, quien asegura que ya está curado de un tumor canceroso que le fue detectado en junio del año pasado.

Por otra parte, Chávez superó el viernes con su usuario @chavezcandanga los 2,5 millones de seguidores en la red social Twitter, aunque el mandatario aseguró que tiene pensado cambiar el nombre porque no le agrada.

Tras concluir una reunión con el ministro de Defensa del Perú, Luis Otárola, Chávez declaró a los periodistas que va a cambiar su cuenta @chavezcandanga, que se activó el 27 de abril de 2010, y dijo que hace días que no escribe nada porque no ha tenido tiempo.

El presidente venezolano confesó que su cuenta, que según la estatal Agencia Venezolana de Noticias el viernes se convirtió en la del jefe de Estado más seguido en Latinoamérica y en el segundo en el mundo, se debió a la iniciativa del ministro de Interior, Tareck el Aissami, y del parlamentario Diosdado Cabello.