Diseñado o elaborado en Tenerife. Ese es el único requisito que se les ha exigido a los 120 artistas que van a mostrar sus creaciones en la Feria de la Moda y Gastronomía de Tenerife que se inaugura mañana en el recinto ferial de la capital tinerfeña. Del 17 al 20 de marzo la Isla se convertirá en la capital regional de un sector que se abrirá con la final del VIII Concurso de Jóvenes Diseñadores: el repóker de candidatos que aspiran lo integran Beatriz Galván de la Rosa ("La expresión de lo abstracto"), Miguel Ángel Ibáñez Ramírez ("Akelarre"), Sara Rello Reyes ("Un cielo de hojas"), Sergio Parrales Mejías ("Lozanía) y Rosanna Giammarino ("Princesas Right Now").

"Esto no es un colectivo de unos cuantos que nos hemos reunido a hablar de telas y diseños; aquí existe un programación seria que confluye con los objetivos marcados por el Área de Desarrollo Económico y Empleo", precisa Medina antes de realizar una reflexión que es clave para entender el funcionamiento de esta feria. "Estamos viviendo una auténtica revolución, pero no una revolución industrial sino un cambio que no afecta tanto a la idea y sí al modelo que queremos implantar a corto plazo", avanza Efraín Medina -todos los contenidos de la feria se presentan hoy a las 11:00 horas- en relación a algunos retos que ya no pueden sufrir demora. "El comercio electrónico y el posicionamiento de nuestra marca en puntos referenciales del mundo de la moda son dos argumentos decisivos a la hora de impulsar este proyecto. "El concepto de lujo ha cambiado. Lo lujoso o distintivo es comprar algo de creación propia... Ya no es necesario lucir una marca importante de lado a lado del pecho para dar a entender a los demás que llevamos algo bueno. Hoy el mensaje que se quiere transmitir es que un producto de aquí puede ser igual de competitivo que esas marcas. Lo es porque añade a la compra un plus de exclusividad".

Medina señala como vital que se modifiquen los procedimientos para hacer llegar "nuestros diseños a zonas tan lejanas como Dubái o Tokio... Lo que no puede pasar es que para poner un producto en Ámsterdam sean necesarios tres días y para hacer llegar el mismo a Barcelona se agoten 29", critica el consejero de Desarrollo Económico y Empleo del Cabildo. La Feria de Moda y Gastronomía ofertará más de 120 puestos, dato que Medina valora. "El lujo es sinónimo de talento y en la Isla siempre hubo muchísimo talento".

Efraín Medina

Consejero de desarrollo económico y empleo