El Pleno del Ayuntamiento de Arafo solicita a la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Política Territorial una nueva aprobación inicial del Plan General de Ordenación Supletorio de Arafo, "atendiendo al carácter sustancial de las rectificaciones o modificaciones propuestas tanto por los vecinos como por la propia entidad local".

El grupo de gobierno entiende que este plan "no es viable" al incluir propuestas y soluciones "alejadas de la realidad, sin fundamento histórico, económico, jurídico ni social".

El alcalde, José Juan Lemes, argumenta "la reacción vecinal" que, con un "número ingente" de alegaciones, deja claro "lo alejado que está de los intereses de los vecinos, pretendiendo que estos se conviertan en promotores que tienen que hacer una inversión desproporcionada respecto al beneficio que obtendrían".

Con excepción del concejal de IUC, que no asistió, el Pleno aprobó rechazar el planeamiento propuesto.

El Plan General de Ordenación Supletorio de Arafo se publicó el 25 de abril y permaneció en periodo de exposición pública hasta el día 27 de junio. En ese plazo, el Ayuntamiento de Arafo habilitó dos oficinas, con personal técnico, para informar y asesorar a todos los vecinos que se interesaron por sus terrenos e inmuebles, informa el gobierno local.

Precisamente, y "tras hacer una reflexión de lo estudiado, escuchado y visto en estos días, el grupo de gobierno no comparte el modelo territorial propuesto para Arafo por la consejería". José Juan Lemes defendió que "somos un pueblo rural, lo hemos sido mucho tiempo y, por supuesto, no queremos dejar de serlo, ni en papel ni en la realidad".

Desde el Ayuntamiento de Arafo se solicita al Ejecutivo regional, a través de la consejería del ramo, "que se vuelva a aprobar inicialmente el documento y que repitan esta fase para que, de mano de los vecinos, se diseñe Arafo, puesto que son los que viven, transitan diariamente el pueblo y se encuentran realmente interesados en su crecimiento ordenado y con estética tradicional".

El alcalde considera que en el Pleno quedó patente el "compromiso firme de defender los intereses municipales, preservando la identidad, tradiciones e historia de Arafo".