Izquierda Unida Canaria (IUC) en La Palma denunció ayer que los empleos que se crean en la Isla son "contratos de pobreza". Al respecto, la formación de izquierdas valoró positivamente positivamente que el paro haya descendido por cuarto mes consecutivo, lo que supone una reducción de 5,9% puntos porcentuales durante el último año según los datos del Observatorio Canario de Empleo (OBECAN), "pero pensamos que esta reducción del paro no nos puede llevar al triunfalismo de las autoridades nacionales, regionales e insulares sobre el final de la crisis y el inicio de la recuperación económica". IUC en La Palma apuntó que el descenso del paro no contabiliza la salida cada vez mayor de palmeros al extranjero en un verdadero proceso de exilio económico, "así como el desistimiento de muchos parados a inscribirse una vez han perdido todas sus prestaciones o no han conseguido un empleo durante los últimos años". "Además, los puestos que se han ocupado pertenecen fundamentalmente al sector servicios, principalmente en el ámbito de la hostelería (500), el comercio (165), y la construcción (194), lo que demuestra el carácter estacional del escaso empleo generado, vinculado a la actividad turística en los meses de verano, las obras realizadas en algunas carreteras y los convenios de empleo entre los ayuntamientos y otras administraciones", dijo.