Los dos "bloques" que se han abierto en Coalición Canaria en Santa Cruz de La Palma, uno más relacionado con la antaño ICAN y otro más centrado en la extinta API, se repartieron en el último comité local la representación en los organismos insulares de los nacionalistas palmeros, en un acuerdo de consenso por acercar posturas todavía hoy muy distantes.

Cada comité local de CC tiene el derecho, tal y como se acordó en el último congreso, de fijar a sus representantes para los órganos insulares. Santa Cruz de La Palma podía nombrar a seis. En la reunión del jueves, tomó la decisión de elegir para el Consejo Político de los nacionalistas a Maeve Sanjuán, Alejandro Hernández, Rosa Pulido, Sebastián Guerra, Luis García y Josefina Umbert. De entre ellos, se decidió además, lo que no deja de ser sorprendente, que Maeve Sanjuán estuviera presente en la Ejecutiva.

Guerra, responsable del gabinete de la Presidencia del Cabildo de La Palma, junto al veterano Luis García, un experto en mover "hilos", y Umbert son del agrado de la cúpula de CC. Los dos primeros, al menos, son incluso responsables de crear la lista "oficialista" para dirigir los destinos nacionalistas en la capital. Los otros tres representan el ala "incómoda" para el "partido". Lo curioso es que aún así Maeve Sanjuán será la que vaya a la Ejecutiva, un puesto para el que fue propuesta por José Luis Perestelo cuando el diputado regional acabó desechando la opción, antes del último congreso, de ser secretario general.

Falta por conocer si tal consenso se produce también a la hora de unificar las candidaturas a la Presidencia local de CC. Algo está cambiando.