El grupo de gobierno del Ayuntamiento de El Paso (CC-PP-CCN) desveló ayer algunos datos de la negociación infructuosa que mantuvieron con la Cámara de Comercio y que desembocó en el cierre de la antena local de esta entidad en el municipio, que daba cobertura asistencial a unas 3.000 empresas del Valle de Aridane.

Según aseguró el alcalde, Higinio Máximo Brito (CC), "hasta ahora, el ayuntamiento asumía el 20% del coste de funcionamiento y mantenimiento de esta oficina, con unos 5.000 euros anuales de ayuda. Eso pese a que era una antena con carácter comarcal que atendía a las empresas no solo de El Paso, sino de Los Llanos y Tazacorte".

Ahora, aclaró, "lo que nos pedía la Cámara de Comercio es que el Consistorio de El Paso se hiciera cargo de todo el coste de la oficina, o sea del 100 por ciento, tras la pérdida del Fondo Social Europeo que aportaba el 80 por ciento del gasto general cada año en la misma. Esto supondría para nosotros tener que aportar unos 25.000 euros, si tenemos en cuenta los porcentajes actuales".

Al respecto, el alcalde entiende que, "al tratarse de una antena con carácter comarcal, lo lógico es que no sea solo el Ayuntamiento de El Paso el que asuma este gasto, porque el servicio es para todo el Valle. Nosotros no tenemos capacidad económica para firmar un convenio con este montante, no es que no se renovara el que había, es que las condiciones cambiaban multiplicando la aportación municipal".

Máximo Brito entiende que "debían haber hablado también con el resto de los ayuntamientos y no nos comentaron nada al respecto". Está claro que "la situación económica es la que es y no podemos con tal coste".

En cuanto a los empresarios de la localidad que se han quejado, el mandatario nacionalistas aseguró que "hay otras vías que nosotros planteamos con la Cámara para tranquilizar a los empresarios, como un servicio de emprendeduría itinerante, que se puede realizar a través del AEDL municipal, como nexo de unión sin problemas".

Así, concretó, "estamos intentando dar una salida factible al problema, para atender la reclamación de los comerciantes, incluso cediendo un local para que se realice".