El director general de Agricultura y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Pedro Tomás Pino Pérez, inaugura este jueves a las 11.00 horas la jornada de puertas abiertas que organiza la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte (Tenerife) en la que coincidiendo con los actos de celebración de la Festividad de San Andrés dará a conocer los trabajos que vienen desarrollando en el centro para la formación del alumnado en viticultura y enología.

La colección de viníferas que reúne la Escuela, así como la muestra de los diferentes sistemas de conducción que se han establecido para que sean del conocimiento de los alumnos, así como los resultados que se han ido alcanzando en las diferentes parcelas y en la elaboración de vinos, se darán a conocer a los asistentes a lo largo de la mañana contando con la participación de los profesores y alumnos. La jornada se completa con la presentación de los procesos de elaboración de productos lácteos, otra importante actividad que figura en el programa educativo que se desarrolla a lo largo del curso, y con una cata de vinos y degustación de productos producidos y elaborados en el mismo centro.

En el presente curso la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte cuenta con 256 alumnos matriculados en los ciclos de grado medio y superior. Se imparten en el Centro las especialidades de Producción Agroecológica, Jardinería y Floristería, Trabajos Forestales y Conservación del Medio Natural, Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias, Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos y Viticultura. A lo largo del año la Escuela ofrece además unos cincuenta cursos capacitación, específicos en diferentes materias y dirigidos a los profesionales agrarios, para facilitarles la actualización de sus conocimientos.

La Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte ha superado los 40 años de actividad y está dotada con los medios e instalaciones adecuados para prestar la formación a los jóvenes que optan por incorporarse al sector agrario, acogiendo las innovaciones que se requieren para responder a las exigencias laborales.