Icod de los Vinos se prepara ya para celebrar su fiesta más arraigada y popular: el arrastre de las tablas de San Andrés. El Ayuntamiento de la Ciudad del Drago presentó ayer el programa de actos, que arrancará este sábado con un taller para decorar las tablas, continuará el lunes con la gran castañada en la plaza Luis de León Huerta, y vivirá sus días más grandes el martes 29 y el miércoles 30, cuando vecinos de casi todas las edades vuelvan a deslizarse sobre sus tablas por calles como El Plano, San Antonio, Hércules, Los Franceses, El Salto, El Sol, Los Coches o San Andrés.

El grupo de gobierno (PSC) subrayó ayer que el presupuesto de las fiestas se reduce este año a solo 11.000 euros. Un recorte que apenas se notará en una tradición tan arraigada entre los icodenses.

El taller "Ven y decora tu tabla", dirigido especialmente a los más pequeños del municipio, permitirá a los asistentes aprender a decorar su propia tabla de San Andrés. La iniciativa arrancará en la plaza Luis de León Huerta a las diez de la mañana y se prolongará hasta la una de la tarde. Ese mismo día también habrá un hueco para la cultura de la mano del grupo de teatro La Centinela, que representarán la obra "El hotel San Andrés", a partir de las 21:00 horas en la plaza de La Centinela.

El domingo día 27 de noviembre, a partir de las 12:45 horas, la asociación músico cultural José Manuel Cabrera Mejías ofrecerá un concierto en la plaza Andrés de Lorenzo Cáceres.

Durante toda la mañana del lunes 28, los centros educativos icodenses celebrarán San Andrés con numerosas actividades y talleres tradicionales. Y a partir de las 18:00 horas se podrá degustar "el sabor de antaño" en una gran castañada en la plaza Luis de León Huerta.

El martes 29, a las 20:00 horas, se celebrará uno de los actos más significativos de estas fiestas: el acto simbólico del descorche de la primera botella de la cosecha del año, que este año tendrá como mantenedor al viticultor y enólogo José Eugenio Alonso Hernández. Además, será distinguido Antonio Fernando González González, propietario de la bodega Cueva del Rey. El descorche incluirá la degustación de los nuevos caldos de la Denominación de Origen Ycoden Daute Isora.

El arrastre de las tablas comenzará el martes y continuará el miércoles en las calles El Plano, San Antonio, Hércules, Los Franceses, El Salto, El Sol, Los Coches, San Andrés y también en los barrios del municipio.

Los actos religiosos de la festividad de San Andrés se desarrollarán también martes y miércoles, desde las 18:30 horas con las misas y procesiones en La Centinela. Además, el 29 se procederá a la tradicional bendición de las tablas.

El alcalde de Icod, Juan José Dorta (PSC), invita a todos los tinerfeños y visitantes a acudir a disfrutar de las tablas de Icod, "una tradición tan especial que solo puede contemplarse aquí".