Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón mantienen por el momento un mutismo absoluto sobre su futuro político y siguen sondeando discretamente a dirigentes de su partido para conocer sus posibilidades de liderar el PSOE, mientras cobra adeptos entre las bases la opción de recurrir a unas primarias.

Tres días después de la histórica derrota del 20N, Rubalcaba hace gala de su carácter reflexivo sin desvelar si optará a la secretaría general que dejará vacante José Luis Rodríguez Zapatero, decisión que en ningún caso comunicará antes del comité federal del sábado.

Fuentes de la dirección federal aseguraron que Rubalcaba está hablando con mucha gente y recibiendo muchas llamadas, lo que le servirá para determinar qué es lo mejor para el partido y qué papel puede jugar él.

En todo caso, no hará pública su decisión hasta que el sábado se reúna el máximo órgano del partido entre congresos, porque desea escuchar las opiniones de todos los miembros del comité federal, tanto sobre las causas de la derrota electoral como sobre el futuro del PSOE.

También guarda silencio la que, según todas las especulaciones, podría ser su máxima rival para este cargo, la ministra en funciones de Defensa, Carme Chacón, cuyo equipo tantea los apoyos con los que podría contar la "número uno" por Barcelona.

En febrero

El sábado se aprobará la convocatoria del congreso ordinario para los días 10, 11 y 12 de febrero en Sevilla, unas semanas antes de las autonómicas andaluzas, que podrían ser a últimos de marzo o en abril.

Rubalcaba ha recibido ya el respaldo público del presidente andaluz, José Antonio Griñán, y otros dirigentes del partido como Óscar López o Marcelino Iglesias, y ayer se sumó el presidente del PSOE, Manuel Chaves, que reconoció que le gustaría que fuera candidato a la secretaría general.

Chaves, quien abogó por que haya más de un aspirante y prometió neutralidad en ese caso, argumentó que Rubalcaba es la persona "adecuada e idónea" para afrontar la nueva situación del partido y del país.

Quien no quiso pronunciarse sobre una hipotética candidatura de Rubalcaba fue el presidente del Congreso, José Bono, en cuya opinión lo más importante ahora no es quién se elige de líder, sino qué partido quieren los socialistas. "Creo que debemos apostar a la grande, por España, y no apostar a la chica, que son los territorios que integran España", agregó.

Griñán señaló que no cree que haya que "ultraponer" España a sus territorios porque "no hay España sin territorios, no hay España sin regiones".