El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, dijo ayer que su partido no tiene ningún motivo para "arrugarse" ante las próximas citas electorales, pese a las encuestas, y arguyó que el líder del PP, Mariano Rajoy, tiene una mente "tan en blanco como su hoja de servicios con España".

El también ministro de Fomento participó en la inauguración de la Convención Municipal del PSOE en Sevilla, que reúne a más de 2.000 alcaldes y concejales en un cónclave que hoy será clausurado por el presidente del Gobierno y líder de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero.

Blanco dedicó buena parte de su discurso a arremeter contra el PP y contra su líder, de quien dijo que su problema es que "no entiende a España" y "ve las cosas de una forma tan antigua que cree que llegará al poder como quien recibe una herencia, sin hacer nada para merecerlo".

Después de juzgar que "quien no confía en la sociedad no puede recibir la confianza de la sociedad", apuntó que "quien cree que la crisis le llevará a la Moncloa, sólo va a conseguir llevar él la crisis a su partido cuando vuelva a perder por tercera vez".

Y es que Blanco no tiene duda de que Rajoy volverá a perder de nuevo, lo mismo que Javier Arenas en las andaluzas, porque ambos, argumentó, "son incompatibles con la democracia".

Con la vista puesta en el futuro, consideró que la derecha "no sirve" y que Rajoy "no es útil" porque un partido que "sólo sirve para sembrar el derrotismo, nunca recogerá nada bueno". No ha dudado en recurrir a una cita bíblica para avisar: "Quien siembra vientos, recoge tempestades, y eso es lo que le va a ocurrir al PP".

Frente a ello, apeló al "orgullo" de ser socialista, presumió de los 130 años de historia del PSOE y recordó su carácter municipalista y los más de 175.000 concejales que ha tenido este partido desde el inicio de la democracia.

Su análisis es que "dar la cara por el PSOE es un acto de reivindicación política y social", una forma activa "de vencer el conformismo", que "hoy más que nunca" significa volcarse por sus ideas y "renunciar al cinismo" en favor del "civismo".

Quiso comparar algunos ayuntamientos gobernados por el PSOE con otros del PP para constatar que al partido de Rajoy "lo que más les interesa de los municipios es su suelo", mientras que a los socialistas "lo que más les interesa son sus ciudadanos".

Así las cosas, emplazó a los socialistas a no arrugarse y a "marcar la diferencia", convencido de que cuando el PSOE "mete la directa y coge la alta velocidad, es imparable".

El "número dos" del PSOE reconoció que otras veces han llegado a unas elecciones autonómicas y municipales en mejores condiciones que ahora, pero bromeó al indicar: "¿Y qué? "No nos hicimos socialistas para luchar contra las encuestas, nos hicimos socialistas para trabajar por las oportunidades de la gente".

Desde su punto de vista, los socialistas están haciendo lo que España necesita para salir de la crisis económica y para defender la integridad y el fortalecimiento de los servicios públicos.

Mientras tanto, se preguntó "qué conejo se sacará de la chistera" Rajoy en las elecciones del 22 de mayo después de que en las anteriores autonómicas y municipales pusiera a Francisco Camps, en la Comunidad Valenciana, y a Jaume Matas, en Baleares, como ejemplo a seguir.

"Como si el PP tuviera ideas", ironizó, y no quiso pasar por alto el anuncio de Rajoy de derogar la nueva ley del aborto si gana las elecciones generales.

En este contexto, emplazó a Rajoy a dejar la hipocresía que la derecha ha practicado durante "siglos" en esta materia, porque "creen que con dinero se soluciona todo y creen que eso además se arregla luego con la penitencia". "La mejor penitencia que puede tener la derecha es que ganemos nosotros las elecciones", apostilló.