El español Jesús Ángel García Bragado, de 42 años, igualará hoy el récord mundial masculino de participaciones de un atleta en Juegos Olímpicos al competir por sexta vez en los 50 kilómetros marcha.

Antes que él, solo el serbio Dragutin Topic, que aquí en Londres fue eliminado en la calificación de altura tras fallar en la primera que intentaba (2,16), y el angoleño Joao N''Tyambe, que compitió hasta Pekín 2008 en carreras que van desde el 800 al maratón, habían participado seis veces, el récord en el atletismo masculino.

El récord lo tiene la eslovena de origen jamaicano Merlene Ottey, que participó en siete.

"¿El récord de estar en seis Juegos? Solo trato de prepararlos lo mejor posible y lo valoro como una nueva oportunidad de conseguir lo que me falta", declaró García Bragado, que debutó en los Juegos de Barcelona''92 con un décimo puesto y no ha faltado a ninguna edición desde entonces, siempre en 50 kilómetros marcha.

En Atlanta''96 abandonó, en Sydney 2000 fue duodécimo, en Atenas 2004 quinto y en Pekín 2008 cuarto, el mejor resultado de todos los atletas españoles.

García Bragado estará acompañado en la prueba de 50 kilómetros por el donostiarra Mikel Odriozola y el murciano Benjamín Sánchez.

Hoy competirán (16:00) las marchadoras españolas de 20 kilómetros: María Vasco, la primera atleta española -y única- medallista olímpica (bronce en Sydney), que participa en sus quintos Juegos; Beatriz Pascual y María José Poves.

En otro orden de cosas, Igor Bychkov, primer español que disputaba una final olímpica de pértiga en doce años, consiguió, al fin, realizar un salto válido en el concurso por las medallas de unos grandes campeonatos al superar los 5,50 metros, una marca que le dio el duodécimo puesto entre catorce.

Por detrás de él terminó el campeón olímpico y defensor del título, el australiano Steven Hooker, que falló en su primera altura (5,65). Desde que Montxu Miranda obtuvo el noveno puesto en Sydney 2000, ningún otro pertiguista español había estado en una final olímpica.

Ayer, el equipo estadounidense femenino de relevos 4x100 metros conquistó su vigésimo título olímpico con un nuevo récord mundial (40.82), por delante de Jamaica (41.41) y de Ucrania (42.04). El récord anterior pertenecía a la República Democrática Alemana con una marca de 41.37 conseguida en 1985 en Camberra.