melilla 77

iberostar 63

Melilla(22+15+18+22). Arco (24), Joan Riera (-), Almazán (4), Wachsmann (4), McKeither (12) -inicial-, Odiakosa (8), Marco (17), Frutos (-), Nacho Romero (-), Javier González (2) y Marcos Suka (6).

Iberostar(18+19+12+14). Sábat (3), Richotti (16), Rost (15), Donaldson (6), Lampropoulos (6) -inicial-, Guillén (6), Yáñez (-), Fuentes (-), Heras (4), Zengotitabengoa (2) y Chagoyen (5).

ÁrbitrosDe Dios y González. Eliminaron al visitante Rost (39'').

Parciales22-18, 37-37; 55-49 y 77-63.

IncidenciasPabellón Javier Imbroda Ortiz. Unos 800 espectadores.

El Iberostar Canarias sufrió una clara derrota en el Pabellón Javier Imbroda donde cedió ante el Melilla Baloncesto, por 77-63. El grupo de Alejandro Martínez completó una de sus peores actuaciones de la temporada y se vio claramente superado por un rival que acumulaba tres derrotas seguidas en Liga. Pese a todo, el Canarias sigue en lo más alto de la tabla, con un saldo de 22-7, y continúa dependiendo de sí mismo para asegurarse el ascenso en las próximas fechas.

El encuentro comenzó con constantes intercambios de canastas y alternativas en el marcador en los primeros minutos (9-9, minuto 4, tras un triple de Rost). El dúo interior de la escuadra local formada por Wachsmann y McKeither hacía mucho daño en la pintura, y ponía a su equipo con tres puntos de ventaja (17-14, minuto 8), motivando el primer tiempo muerto de Alejandro Martínez.

El parón no surtió el efecto deseado. Salva Arco, base de los anfitriones, hacía mucho daño desde el perímetro, y con su octavo punto situaba un preocupante 22-15 en el marcador. Sólo Nico Richotti, con un triple desde la línea de 6,75 de su propio campo, y sobre la bocina, menguaba la desventaja al término del primer cuarto (22-18).

La rotación del banquillo no favoreció los intereses de la formación lagunera, que encajaba puntos con demasiada facilidad y no acertaba con sus lanzamientos de tres (31-22, minuto 13). Ni siquiera un nuevo tiempo muerto de Martínez paraba el vendaval, que servía para poner a los norteafricanos, por primera vez en el partido, con más de 10 puntos de ventaja (33-22).

A partir de ese instante, los aurinegros reaccionaron y comenzaron la remontada. De este modo, cuatro puntos de Guillén y Chagoyen y un triple de Rost situaban el 35-29 en el electrónico. El tiempo de Gonzalo García no frenó el ímpetu de los insulares, que con un mate de Donaldson y dos triples de Sábat y Chagoyen le daban la vuelta al marcador (35-37) tras un parcial de 2-15. Al final, dos tiros libres de Marcos Suka dejaban las tablas al descanso (37-37).

La vuelta al juego no resultó demasiado positiva para los visitantes, que encajaron un parcial de salida de 4-0, solo roto por una canasta de Heras. Fue un espejismo, ya que el Canarias se mostraba demasiado fallón en sus lanzamientos, sobre todo de tres puntos, si bien el Melilla no terminaba de despegarse (43-39, minuto 24). Un triple y una canasta de Rost, tanto es así, que servían para devolver el mando en el luminoso a los laguneros (43-44).

El Canarias entró de nuevo en una pájara de tres minutos que sirvió para que su rival volviera a situarse con ventaja, igualando consecutivamente Richotti con un triple (47-47) y Lampropoulos con una canasta de dos (49-49). En ese punto apareció la figura de Salva Arco (19 puntos en tres cuartos), que bien secundado por Marco (con un 2+1) situaban un inquietante 55-49 al término del tercer acto.

La clave de la derrota estuvo en el último cuarto. Y es que después de un intercambio de canastas, el Melilla ampliaba la renta hasta los nueve después de anotar 11 puntos en apenas tres minutos (66-57). Un tiempo muerto de Alejandro Martínez no bastaba para frenar a Arco (acabó con 24 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias) y Marco (17 puntos), que poco a poco aumentaron la renta y la situaron en los 14 puntos con los que terminaba la contienda (77-63).