iberostar 75

c. rincón 64

Iberostar(20+17+14+24). Sábat (4), Heras (7), Yáñez (5), Lampropoulos (7), Donaldson (17) -inicial-, Guilén (15), Fuentes (3), Richotti (6), Sergio Rodríguez (5) y Chagoyen (6).

Clínicas Rincón(11+20+18+15). Pozas (9), Faifr (5), Todorovic (12), Lorenzo (17), Kuzmic (3) -inicial-, Alberto Díaz (2), Conde (8), Svandrlik (-), Irid (2) y Nguirane (6).

ÁrbitrosFrancisco Castillo y Rafael Bey. Señalaron técnica al entrenador visitante, Manolo Povea (min. 29), y a Nguirane (min. 40).

Parciales15-4, 20-11, 29-18, 37-31; 43-39, 51-49, 59-60 y 75-64.

IncidenciasPabellón Insular Santiago Martín. Unas 2.490 personas, según datos facilitados por el club.

El Iberostar Canarias hizo ayer lo justo para sacar adelante su encuentro frente al Clínicas Rincón. El equipo lagunero no estuvo bien, permitió que su rival estuviera dentro del encuentro con opciones de triunfo y en defensa no mostró el nivel esperado. Alejandro Martínez tuvo que recurrir a sus interiores titulares -Guillén y Donaldson- para poder ganar el encuentro cuando se le complicó en los minutos finales del último cuarto.

Lo importante, el triunfo y aumentar la diferencia a tres victorias sobre el segundo clasificado, un colchón considerable a estas alturas de la competición.

Ese 15-0 inicial a los cuatro minutos del comienzo del encuentro presagiaba que el partido sería un paseo para los aurinegros, pero no fue así. El conjunto malagueño le devolvió el parcial (1-11) y empezó un nuevo partido en el minuto 9 del choque. Alejandro Martínez rotó a sus jugadores, pero no logró cambiar la dinámica del juego ante un plantel visitante muy duro en su juego interior y con mucho desparpajo en sus lanzamientos.

En el segundo cuarto, los canaristas seguían sin encontrar bien su camino hacia canasta. Jesús Chagoyen puso la fuerza e intensidad y los puntos se fueron repartiendo. Pese a todo, el Iberostar Canarias se aprovechó de la nulidad ofensiva visitante en estos inicios del segundo cuarto para abrir una pequeña brecha en el marcador (26-16), ventaja que mantuvo hasta el final del segundo cuarto al que se llegó con un 37-31.

No fue un partido vistoso y sólo acciones aisladas lograron despertar a los aficionados.

Empezó fuerte el Clinicas Rincón tras el paso por vestuarios. Pozas empató por primera vez con un triple (37-37), lo que provocó un urgente tiempo muerto de Alejandro Martínez, que segundos antes ya lo había pedido (37-34), pero lo anuló, rectificando cuando el Clínicas Rincón anotó ese triple.

De nuevo los laguneros consiguieron poner una pequeña distancia en el marcador (43-37 y 51-44), pero no supieron ni pudieron romper el choque definitivamente y, cuando al rival le das vida no lo suele desaprovechar, más aún cuando es un equipo formado por jugadores jóvenes, de mucha calidad y con ganas de triunfar. Su defensa les permitió volver a entrar en el partido e, incluso, ponerse por delante con un 51-53 en el último cuarto (min.33), después de una canasta de Miguel Lorenzo.

A partir de ese momento, los únicos que despertaron fueron los aficionados que, viendo que el equipo podía tener problemas para derrotar al colista, empezaron a apoyar a sus jugadores.

Los últimos cinco minutos fueron muy igualados y ninguno de los dos lograba tomar ventaja. Se llegó a los tres minutos finales con igualdad en el marcador (64-64), momento en el que apareció la experiencia y el saber estar de Jakim Donaldson. Anotó cinco puntos consecutivos desde el tiro libre (69-64), mientras que su rival no lograba acertar en sus ataques e, incluso, cometía errores importantes. Fue el final cuando el Clínicas Rincón que ya no supo como recuperar la diferencia en el electrónico.

El Iberostar Canarias ganó, aunque este encuentro le debe recordar que no hay rival pequeño.