José María Movilla, centrocampista del Rayo Vallecano, cumplirá el próximo sábado frente al Valencia cien partidos oficiales con el conjunto madrileño, una "cifra bonita" lograda en algo más de dos temporadas tras las que se queda "con la afición y con los jugadores que han pasado" durante este tiempo.

Movilla, de 36 años, aseguró en una entrevista que ese partido frente al Valencia "no será especial", que el buen inicio del equipo en Liga "no" le "sorprende", y que temió por "la desaparición del club" si no se hubiera logrado el ascenso a Primera esta campaña.

P: ¿Qué significa cumplir 100 partidos oficiales con el Rayo?

R: La cifra es bonita, pero no deja de ser un partido más en un equipo dónde he vivido momentos especiales.

P: ¿Va a ser un partido especial?

R: No, es un partido más en Vallecas, donde tenemos que sacar los tres puntos.

P: Esta es su tercera temporada en el Rayo. Echando la vista atrás, ¿con qué momento se queda de los que lleva hasta ahora?

R: Me quedo siempre con la fuerza, las ganas y la ilusión de la gente que nos acompaña cada domingo. Me quedo con la afición y con los jugadores que han pasado durante estos dos años y poco que llevo en el club.

P: Es uno de los futbolistas más queridos por la afición, ¿qué siente cuando la grada corea su nombre?

R: Sientes satisfacción porque aprecian lo que estás haciendo. Cada domingo intento hacerlo lo mejor posible para que ellos estén contentos con mi persona, y evidentemente seguir demostrando que sirvo para la práctica del fútbol.

P: Usted era uno de los cuatro futbolistas de los que la directiva comentó que tenía que revisar la ficha, ¿cómo ha quedado ese asunto?, ¿está arreglado?

R: Está ahí. No quiero hablar de eso ahora mismo porque tenemos que centrarnos en el fútbol y en nada más.

P: Este verano, los aficionados llegaron a temer por la desaparición del equipo, ¿los jugadores temieron por ello?

R: Yo lo que llegue a temer es que si no hubiera ascendido, sí hubiera desaparecido el club.

P: Esta temporada el Rayo lleva 16 puntos en 12 partidos, está a 2 puntos de Europa y 7 por encima del descenso, ¿esperaba este inicio de temporada?

R: Sí, lo esperaba. Por la gente, por el grupo, por el entrenador. Incluso esperaba algún punto más de los empates que hemos tenido. En líneas generales tenemos que estar satisfechos porque somos un recién ascendido.

P: Visto el inicio que lleva el Rayo, ¿sigue siendo el objetivo la permanencia o se puede ser un poco más ambicioso?

R: El objetivo es la permanencia, ya que la viabilidad pasa porque en lo deportivo estemos en Primera, puesto que los demás equipos tienen jugadores que marcan la diferencia y aquí hay 16 jugadores que han debutado en la máxima categoría.

P: A nivel personal, ¿qué espera de esta temporada?

R: Mantener la regularidad que estoy teniendo de sumar partidos, de que la gente esté feliz con mi trabajo y de que el Rayo pueda continuar en Primera.

P: Con 36 años es el jugador más veterano del equipo junto con Míchel, ¿qué recorrido le queda a Movilla en el fútbol?

R: Voy domingo tras domingo, como con los 100 partidos que sumaré el sábado en dos años y poco. No me he perdido casi ningún partido en este tiempo, en casi todos he sido titular, y para llegar a esas condiciones todos nos tenemos que cuidar al máximo. Luego que te respeten las lesiones y que la apuesta del entrenador sea firme para que mentalmente me siga exigiendo.

P: ¿Se puede decir que una de las bazas del equipo es la unión que existe en el vestuario?

R: Nosotros nos tenemos que basar en muchos puntos que otros equipos no lo hacen por la calidad de sus jugadores. Este grupo se hizo muy fuerte el año pasado, los cimientos tienen que ver mucho, sobre todo la cabeza visible de un gran entrenador con grandes retos. Esos mimbres son suficientes para que estemos en el puesto que estamos.

P: El próximo rival del equipo es el Valencia, ¿qué le preocupa al Rayo del Valencia?

R: Todo. Es un equipo de los grandes, lo ha demostrado la campaña pasada, tiene jugadores de muchísima calidad y es el tercer equipo ahora mismo de España.

P: Una de las cosas que llama la atención del Rayo de Sandoval es que enfoca los partidos con un estilo propio, un sello personal, sin modificarlo por el rival, ¿qué opinión le merece este aspecto?

R: Es de elogiar que un equipo pequeño trate el balón bien en partidos como frente al Real Madrid, que no se quede agazapado atrás, que intente jugar al fútbol. De eso parte de culpa la tiene el míster, que ve el fútbol de esa manera y nos lo ha inculcado para salir con esa mentalidad.