El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, anunció ayer la decisión de la Alianza de reforzar la cooperación militar con Ucrania durante una visita a Kiev, cuyas autoridades iniciaron la ofensiva sobre las ciudades rebeldes de Donetsk y Lugansk.

"Nuestra asociación es duradera. Es fuerte. Y en respuesta a la agresión de Rusia, la OTAN está trabajando aún más estrechamente con Ucrania para reformar sus Fuerzas Armadas y sus instituciones de defensa", afirmó.

Rasmussen, que recordó que la OTAN ha suspendido (en abril) la cooperación con Rusia, dijo que la organización tomó la decisión "de incrementar el nivel de asistencia y cooperación con Ucrania".

El dirigente, que ayer se reunió con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, destacó que esa cooperación se traducirá en "más maniobras militares y más instrucción conjunta", además de "asistencia a largo plazo para modernizar las Fuerzas Armadas"

"Como muestra de nuestro firme apoyo y solidaridad, hemos decidido celebrar una reunión especial con Ucrania en la próxima cumbre de la OTAN (septiembre)", dijo. Y dejó la puerta abierta al ingreso de Ucrania en la Alianza, aunque afirmó respetar la ley sobre la no pertenencia a ningún bloque militar promulgada por el expresidente Víktor Yanukóvich.

A su vez, agregó que los aliados han decidido "reforzar la defensa colectiva de todos los miembros de la OTAN" y condenó los pasos dados por Rusia contra la integridad territorial de Ucrania.