Las "Brigadas de Azedím Al Kasam", el brazo armado de Hamás, dijeron ayer que no aceptarán una ampliación del alto el fuego en las negociaciones que una delegación palestina mantiene en El Cairo con Israel a menos que se garantice la construcción de un puerto marítimo en Gaza, entre otras condiciones. La tregua entre las partes para negociar una salida al conflicto tendría que haber concluido esta madrugada, las 04:00 hora canaria.

"No aceptaremos poner fin a esta batalla sin detener la agresión, levantar el bloqueo y, la demanda más importante, construir un puerto marítimo para Gaza, y no aceptaremos menos que esto", afirmó un portavoz en un discurso televisado ayer. "Pedimos al equipo negociador que no extienda el actual alto el fuego hasta que se cumplan nuestras demandas, especialmente la construcción de un puerto marítimo. Pedimos a los equipos negociadores que se retiren si sus exigencias y términos no son respetados", dijo para indicar que Israel tiene dos opciones. La primera, "embarcarse en una guerra a largo plazo de desgaste, donde la vida de Israel será completamente paralizada, la economía decaerá y el aeropuerto dejará de recibir o emitir vuelos durante varios meses". Y la segunda, "retomar la invasión terrestre".

Israelíes y palestinos entraron en su tercer y último día de tregua acordada con Egipto para negociar una salida al conflicto armado en Gaza, a la espera de que sus gobiernos acepten una nueva prórroga.

Además, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que considera "inevitable" que haya víctimas civiles en la actual ofensiva contra Hamás en Gaza, pero responsabilizó de esas muertes a Hamás.