Banco Sabadell prevé que la entidad británica TSB siga operando con esta marca una vez que se integre en el grupo catalán, que la ha adquirido por unos 2.400 millones de euros a Lloyds Banking Group.

El consejero delegado del Sabadell, Jaume Guardiola, ha explicado hoy que TSB tiene una marca "muy potente" en el Reino Unido, ya que tiene una larga historia y está "muy pegada al territorio y a la gente".

Por eso ha apostado por la continuidad de la marca cuando pase a manos catalanas: "Si los clientes están a gusto con esa marca, pues esa es la marca que va a estar ahí".

Guardiola ha asegurado que la adquisición de TSB es una operación que "encaja perfectamente" en el perfil estratégico de su grupo y que la filial del Lloyds Banking Group tiene mucha liquidez y está "preparada para crecer".

Banco Sabadell pagará unos 2.400 millones de euros por hacerse con TSB, operación que financiará, en parte, con una ampliación de capital por importe de 1.606 millones de euros que ha completado con éxito.

Durante la presentación de los resultados del primer trimestre, en el que Banco Sabadell ha logrado un beneficio de 174,6 millones de euros, más del doble que en 2014, Guardiola ha defendido que el perfil de TSB "tiene muchas conexiones" con su entidad "en valores y maneras de trabajar".

Por eso, el "gran reto" del banco a corto plazo será la migración informática, un proceso que financiará Lloyds mediante el pago de 450 millones de libras esterlinas en el momento en que TSB pase a formar parte del Sabadell.

"Esto más que compensa los costes de algo que sabemos hacer", ha señalado Guardiola, que ha recordado además que esta adquisición permitirá generar sinergias de costes a partir del tercer año.

"Es una operación que encaja perfectamente con el perfil estratégico del banco y a la que vamos con mucha ilusión", ha incidido Guardiola, que ha remarcado asimismo que los números de la operación "son buenos".

El Sabadell ha logrado cubrir sin problemas la ampliación de capital que permitirá financiar esta compra, lo que supondrá la emisión de 5.110.409.582 acciones nuevas, que iniciarán su cotización el próximo 28 de abril.

Guardiola ha destacado, en este sentido, que la acción del Sabadell durante el proceso de ampliación (del 27 de marzo al 17 de abril) se ha revalorizado un 5 %.

TSB es un banco que trabaja básicamente con particulares y pequeños negocios -tiene 4,6 millones de clientes- y cuyo negocio principal se fundamenta en hipotecas, cuentas corrientes y productos de ahorro.

El reto del Sabadell es transformar TSB desde lo que es ahora, un banco con una cuota de mercado pequeña, en "un banco universal y con mucho peso en el conjunto del país".

"Vamos a intentar hacer un pequeño Sabadell ahí que se va a llamar TSB", ha recalcado el consejero delegado.