La Generalitat ha soliviantado hoy al sector aéreo por la manera en la que su portavoz, Francesc Homs, ha explicado un nuevo crédito del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) a Fira de Barcelona por valor de 10,5 millones de euros para cubrir una ampliación de capital de Spanair.

"O actuaba ahora el Govern o, si no, Spanair caía", ha dicho Homs para explicar gráficamente la acuciante situación financiera y de tesorería que afronta la compañía que preside Ferran Soriano y ha calificado el préstamo de "crédito de urgencia".

Según Homs, si el Govern quería salvar la compañía de un hundimiento inminente no había más opciones que otorgar este crédito, que al menos permitirá darle a Spanair cierta "estabilidad financiera".

Si el gobierno de la Generalitat no hubiese dado hoy este paso, ha recalcado Homs, se habrían acabado todas las discusiones sobre la viabilidad de la aerolínea, porque ésta habría "caído".

El crédito no se ha dado directamente a Spanair sino que lo ha solicitado Fira de Barcelona, en cuyo capital participa la Generalitat, para que cubra una nueva ampliación de capital.

Estas declaraciones de Homs han provocado la irritación tanto del presidente de Spanair, Ferran Soriano, como de su principal competidor, Vueling, cuyo presidente, Josep Piqué, ha criticado a la Generalitat.

El presidente de Spanair, Ferran Soriano, ha salido al paso de la Generalitat destacando que el crédito otorgado a Fira de Barcelona para acudir a la ampliación de Spanair forma parte del calendario previsto y ha recordado que "la ampliación de capital estaba planificada desde el verano".

"La ampliación de capital estaba planificada desde el verano para llevar a cabo el plan de reestructuración y el crecimiento de la compañía", ha reiterado Soriano.

El presidente de Spanair ha contextualizado el crédito del ICF -organismo dependiente de la Generalitat- que se ha explicado hoy tras el Consell Executiu, en el sentido de que "el ICF lo que ha hecho ha sido conceder un crédito a los accionistas para cubrir esta ampliación de capital, y lo ha llevado a cabo en los plazos previstos por el consejo de administración".

Lo que para Soriano es sólo plena normalidad, para Piqué, desde la filial de bajo coste de Iberia, es un escándalo de una nueva ayuda a una compañía de dudosa viabilidad.

El presidente de Vueling, Josep Piqué, ha calificado hoy de "injustificable" la decisión de la Generalitat de Cataluña de acudir al rescate financiero de Spanair.

En un comunicado remitido a los medios de comunicación, Piqué califica de "crédito de emergencia" el nuevo préstamos de 10,5 millones a Fira de Barcelona para cubrir la ampliación de capital de Spanair.

"Vueling considera injustificable e incomprensible esta operación. Estamos francamente sorprendidos de que el nuevo Govern de la Generalitat de Cataluña continúe con la misma política emprendida por el anterior", señala el presidente de Vueling.

Ésta no es la primera vez que Piqué carga contra el fuerte peso que tiene la Generalitat en Spanair, donde controla de forma directa o indirecta más del 40% del capital, y del apoyo de dinero público de la administración catalana que recibe esta aerolínea, pero es la primera vez que lo hace desde que Artur Mas (CiU) preside la Generalitat.

La Generalitat, de manera directa o indirecta, controla más del 40 % del capital de Spanair, una participación que siempre ha sido muy cuestionada desde Iberia y el resto de competidores privados.