El presidente ruso, Dmitri Medvédev, podría acudir al Foro Económico de Davos pese al brutal atentado terrorista ocurrido el lunes en el mayor aeropuerto del país que dejó 35 muertos y cerca de 200 heridos, informó hoy el Kremlin.

Medvédev, que iba a ser uno de los principales ponentes del foro, canceló ayer a causa del atentado su viaje a Suiza, donde debía reunirse con las autoridades helvéticas y con grandes empresarios, para intentar atraer más inversiones a Rusia.

No obstante, fuentes del Kremlin informaron hoy de que el líder ruso únicamente había "aplazado", que no cancelado, la visita a Davos, donde ya intervino en 2007, un año antes de asumir la Presidencia rusa.

Sea como sea, Medvédev realizaría un viaje relámpago a Davos y regresaría con urgencia a la capital rusa para coordinar las medidas de seguridad tras el atentado en el aeropuerto internacional de Domodédovo.

La participación del presidente ruso en Davos es importante para las autoridades rusas con el objetivo de devolver la confianza de los inversores en la economía rusa, que creció un 3,8 en 2010 tras una contracción del 7,9 por ciento en 2009.

El discurso de Medvédev debería servir para contrarrestar las críticas vertidas por Occidente por la polémica condena del antiguo magnate petrolero Mijaíl Jodorkovski a otros seis años de cárcel por el presunto robo de crudo a su propia compañía privada y lavado de dinero.

Este fallo fue tachado de político por muchas cancillerías occidentales y por la oposición liberal rusa, que acusó al primer ministro y expresidente, Vladímir Putin, de tramar la caída en desgracia del magnate por financiar a partidos opositores y para despojarle de su imperio petrolero, ahora en manos del Estado.