Ayoze Díaz está dispuesto a asumir el inconveniente de estar lejos de ser una primera opción para Álvaro Cervera. A la advertencia del club -transmitida por Alfonso Serrano- de que va a tener pocos minutos en la nueva temporada, su reacción ha sido clara y contundente: quiere cumplir la campaña de contrato que le resta.

El lateral izquierdo, que fue fichado el pasado mes de enero, analizó su novedosa situación al término del entrenamiento de ayer, en la sala de prensa de El Mundialito. "Quiero cumplir mi año de contrato, venga quien venga y digan lo que digan, porque sé que puedo hacer las cosas bien y ayudar", afirmó el futbolista lagunero, convencido de que hace "lo correcto" al tomar la decisión de continuar en el Tenerife y tratar de "pelear" por participar en la Liga.

Respecto a la charla que mantuvo con Serrano -no ha llegado a hablar sobre este asunto con Álvaro Cervera-, reveló que le trasladó al dirigente su voluntad de permanecer ligado al club. "Le dije que no me muevo de aquí, porque estoy muy comprometido con este proyecto y porque sé que puedo aportar muchas cosas".

Para anular cualquier alternativa, avisó que ni siquiera la oferta de otro club, en el caso de producirse, le hará cambiar de parecer. "No me planteo salir a ningún equipo. Estoy donde quiero estar, en mi casa, en mi equipo", aclaró.

A partir de ahí, no descarta volver a convencer a su entrenador. "Lo de jugar o no me lo tendría que ganar", señaló el defensa, que fue uno de los pocos descartes que realizó Cervera en el ensayo del miércoles ante Las Palmas. "Son decisiones que toma el entrenador y las respeto. No me llevó y esperaré al siguiente. Nunca me había ocurrido que en un partido amistoso se quedaran jugadores fuera, pero son cosas que pasan".

En pocos meses, Ayoze ha pasado de ser una acertada solución para completar la plantilla en el último mercado de invierno (trece partidos y casi mil minutos en la segunda vuelta de la Liga 13/14) a no entrar en los planes de Cervera. A la vez que se plantea múltiples cuestiones, llega a la conclusión de que su profesión tiene estos vaivenes. "Me pregunto, ¿por qué me pasa a mí? Pero también sé que el fútbol tiene estas cosas", declaró el tinerfeño, que tiene la conciencia tranquila por el trabajo realizado y por haber "intentado hacer las cosas lo mejor posible".

En este sentido, contó que en su regreso al Tenerife, después de once años en otros clubes, se sintió siempre "arropado" por los aficionados y, sobre todo, por su familia, "que es lo más importante", por lo que encuentra motivos de sobra para seguir adelante. "En eso me tengo que apoyar también, porque estos son momentos por los que a uno no le gusta pasar".

En cualquier caso, aseveró que la experiencia le ha enseñado a tomarse estas decepciones "con la mayor normalidad posible".