La exposición "Espacios íntimos: Colección Ramírez-Navarro", uno de los fondos artísticos más importantes de Canarias, se exhibe en el Archivo Municipal y el Museo del Patrimonio de Málaga, instituciones con las que el coleccionista canario mantiene una estrecha relación desde los años 60.

La muestra se estructura en dos grandes bloques y espacios, sobre una base cronológica: el primero está dedicado a la pintura decimonónica y el paso hacia el pasado siglo, con un total de veintitrés piezas que se exponen en la sala de temporales del MUPAM; y una segunda sección se centra en el siglo XX, con veintisiete obras que se muestran en el espacio expositivo del Archivo Municipal.

La Colección Ramírez-Navarro, que se mostró por primera vez al público en Las Palmas a finales de 2009, es una de las más completas de Canarias, fruto de toda una vida de coleccionismo artístico, que, además, sigue viva y en constante crecimiento. Sus fondos abarcan un periodo histórico que va del siglo XVIII hasta nuestros días, con obra de destacados paisajistas ingleses y franceses, si bien en Málaga se muestran medio centenar de piezas de lo más selecto de la pintura moderna y contemporánea de artistas españoles del XIX y el XX. Además, la colección está integrada por una cuidada selección de autores canarios y malagueños de finales del XX.

Rodolfo Ramírez se licenció en Económicas en la Universidad de Málaga y de esta estancia quedó el recuerdo de una ciudad que le proporcionó satisfacción y entrañables recuerdos en una etapa en la que además participó de manera muy activa en la vida cultural malagueña. En un acto de agradecimiento y generosidad ha querido compartir ahora parte de su vasta colección de arte con el público malagueño.

La muestra, que permanecerá hasta el 27 de mayo, ha sido organizada por el Gobierno de Canarias en el programa Septenio, el Ayuntamiento de Málaga y La Caja de Canarias.