La magna exposición "La era Rodin" aterriza hoy en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. Cincuenta y cuatro obras elaboradas en yeso, bronce y mármol por el escultor parisino se exponen hasta el próximo 30 de abril en el marco de una de las citas más importantes del programa elaborado para celebrar el centenario de la fundación de la entidad financiera que preside Álvaro Arvelo.

Auguste Rodin (1840-1917) está señalado por los especialistas de arte como uno de los padres de la escultura moderna. Artista que persiguió la perfección escultórica (la obra de Miguel Ángel marcó una parte crucial de su producción), el autor de "El pensador" suscitó diversos rumores acerca de las técnicas que utilizaba para alcanzar la belleza absoluta: las versiones más crueles apuntaban a que Rodin se aprovechaba de la muerte de sus modelos para confeccionar réplicas exactas de sus cuerpos.

Dejando de lado estas leyendas urbanas, el parisino es el autor de obras tan emblemáticas como "El beso", "Los burgueses de Calais", "El hombre que camina" o el citado "El pensador", cuatro títulos incluidos en el catálogo de la muestra que se inaugura hoy en CajaCanarias.

"La era Rodin" se sumerge en los ejes cruciales de un ideal estético que los historiadores conocen con el término de influjo rodiniano, un lenguaje escultórico que está dominado por el carácter popular, transgresor y el sentido literario que se percibe en sus proyectos.