El periodista gallego Luis Mariñas, recientemente fallecido, ha sido distinguido esta tarde con el primer premio Pérez Lugín de honor que concede la Asociación de la Prensa de A Coruña.

De esta manera, los periodistas coruñeses han querido homenajear a su paisano, nacido en A Coruña en 1947, cuyo premio fue recibido por su hermano Jorge, "por sus aportaciones novedosas al mundo del periodismo audiovisual español".

Mariñas, que en su última etapa profesional era responsable de comunicación del organismo Puertos del Estado, falleció el pasado mes de diciembre en su domicilio de Madrid.

El evento celebrado esta tarde en el Ayuntamiento de A Coruña ha servido, además, para entregar la LXX edición del Premio Pérez Lugín, dotado con 3.000 euros y un elemento artístico acreditativo, al doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Santiago de Compostela Antón Pombo por su artículo "O pintor de frechas amarelas", centrado en la figura de Elías Valiña, párroco de O Cebreiro, auténtico visionario del efecto Xacobeo.

Pombo es un divulgador del Camino, ya que ha publicado en La Voz de Galicia, El Correo Gallego, Galicia Hoxe, Cuadernos del Camino, Peregrino o National Geographic más de 200 artículos y reportajes sobre su historia

Asimismo, posee la autoría de las guías de la Ruta francesa -Para Peregrinos, Na Mochila y Axenda- de Anaya Touring, y también de las guías del Camino Norte.

También ha publicado dos guías del Camino Francés en gallego para la editorial Xerais y en la actualidad prepara una guía del Camino Portugués.

El autor galardonado forma parte del Comité del Camino de Santiago, que asesora a la Dirección General de Patrimonio de la Xunta de Galicia.

El Premio Pérez Lugín, que es el galardón periodístico más antiguo de cuantos se organizan en el territorio nacional, alcanza este año su edición número 70.

La temática elegida este año por la entidad convocante estaba referida al fenómeno del Xacobeo, y concretamente al periodismo en el Camino.