El Gobierno de Canarias demandará quedar "al margen" de los recortes que el nuevo Ejecutivo que se verá obligado a imponer, "seguro", en los próximos meses y confía en obtener "gestos políticos" en materias que no dependen de la economía, como tener plenas competencias en Costas.

El presidente de la comunidad autónoma, Fernando Clavijo, ha hecho hoy un balance ante los medios de comunicación de su primer año al frente del ejecutivo, con un análisis en el que no ha ocultado que su primera preocupación sigue residiendo en las consecuencias de ser "la comunidad peor financiada del Estado".

El presidente ha recalcado que su partido, CC, "no es decisivo" para que se forme gobierno en España en los próximos meses, pero su apoyo sí puede serlo a lo largo de la legislatura para aprobar determinadas decisiones, una circunstancia que los nacionalistas intentarán aprovechar para mejorar la posición del archipiélago.

Clavijo ha reconocido que hay "cuestiones que no se cambian de hoy para mañana" y que están condicionadas por los niveles de convergencia con las políticas europeas que impone Bruselas, pero también ha subrayado que existen otras muchas que dependen solo "de que haya voluntad política", entre las que ha citado las demandas de Canarias de tener competencias en Costas y Aguas Marítimas o de avanzar hacia la "cogestión" de los puertos y aeropuertos.

El Gobierno de Canarias también hará valer su hoja de servicios en los últimos años en materia de control del déficit público para exigir un trato diferente al nuevo Ejecutivo si este se ve forzado a imponer nuevos ajustes, como Clavijo piensa que va a suceder.

"Lo primero, será intentar hacer de muro de contención", ha apuntado Clavijo. Y, después, ha añadido, se intentará mejorar la situación del archipiélago cuando haya que abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, porque el vigente priva a Canarias, según sus cálculos, de dos millones de euros diarios con respecto a lo que recibiría si se la tratase igual que la media.