El candidato de CC a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha manifestado hoy que cree que han fallado la prevención y la actuación inicial en la gestión de la crisis causada por el vertido del pesquero ruso hundido a 24 kilómetros del sur de Gran Canaria.

Clavijo ha considerado, sin embargo, que ahora hay que dejar a los servicios de emergencias para que actúen con tranquilidad los profesionales, en unas declaraciones a los periodistas con motivo de una reunión que mantuvo con los empresarios del sector del transporte en Las Palmas de Gran Canaria.

Lo ocurrido con este barco, el "Oleg Naydenov", que, tras su hundimiento, ha generado un vertido de fuel que llega ahora a las costas de Gran Canaria, "tiene que hacer repensar", según Clavijo, quien ha señalado que "en el mundo de la seguridad la mejor política es la prevención, y en este caso se ha adolecido de planificación previa y prevención".

El candidato de CC ha manifestado estar "profundamente preocupado" y ha dicho que el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, se reunirá hoy con los alcaldes de los municipios costeros grancanarios afectados por el vertido.

Así mismo, ha indicado que, "más que hacer valoraciones sin tener conocimiento suficiente" sobre lo ocurrido, lo que se debe hacer ahora es dejar que los técnicos puedan "trabajar con tranquilidad para no sumar presión a esas decisiones que tienen que tomar, y que son complicadas".

Clavijo ha añadido que lo sucedido respalda la reclamación por partido de su partido de las aguas territoriales canarias, "tachada por algunos de ridícula".

"Desgraciadamente, el tiempo, una vez más, le da la razón a CC", ha afirmado al respecto, argumentando que su reivindicación perseguía que las autoridades de las islas tuvieran capacidad para "poder actuar y evitar este tipo de circunstancias".

La cabeza de lista de CC en Gran Canaria al Parlamento regional, María del Mar Julios, senadora por la Comunidad Autónoma, ha exigido "todos los medios posibles para evitar que el desastre llegue a más costas de las islas".

Ha recordado que CC ha presentado una "batería de preguntas al Gobierno" en relación a esta crisis medioambiental porque entiende que "hay bastantes lagunas en su gestión".

No obstante, ha coincidido con Clavijo en que lo primero es atajar el problema y evitar el impacto medioambiental, si bien después es necesario que se dé información y se exijan responsabilidades, si procede.

Julios, que ha dicho que le producen "impotencia y pena" las imágenes que se muestran del fuel en las costas de Gran Canaria, ha considerado también que los técnicos deben pronunciarse sobre si es preciso que el Puerto de La Luz tenga un refugio para siniestros como este.