Solo el País Vasco (6,3%) aventajó a Canarias (5,6%) en el incremento del uso de la guagua durante junio en relación al mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, Canarias ocupa la tercera posición con un alza del 1,8% por detrás de Murcia (3,8%) y del País Vasco (3,1%).

Así lo revela la estadística de transporte de viajeros elaborada por el INE, que en su última edición registra que el número de pasajeros transportados en guagua en junio ascendió a 4,4 millones en las Islas, lo que contrasta con el dato del mismo mes de 2013 (4,2 millones) y tras haber registrado un descenso en comparación con 2011 (4,3 millones).

El dato del INE para el Archipiélago incluye los pasajeros transportados en el tranvía de Santa Cruz de Tenerife, que cuentan como usuarios de guagua a efectos de esta estadística.

En el ámbito nacional, explica el INE, más de 378,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en junio, lo que supuso un descenso del 1,8% que en el mismo mes de 2013.

Además, la tasa de variación del número de pasajeros del transporte público de junio respecto a mayo es del -6,9%. Desglosado, el transporte urbano fue utilizado por más de 226,6 millones de viajeros en junio, un 0,7% menos que en el mismo mes del año 2013.

Por su parte, el transporte metropolitano (metro) registró un descenso del 1,1% y el transporte por autobús bajó un 0,4%.

Además de Canarias y el País Vasco, el número de viajeros en el transporte por guagua aumentó en otras tres comunidades autónomas entre las que también destacó Galicia con un alza del 2,4% en la tasa interanual.

Más de 106,4 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en junio, lo que supuso una disminución del 3,8% respecto al mismo mes de 2013. Por tipo, el transporte por guagua descendió un 3,7%, el transporte por ferrocarril bajó un 4,4%, pero el transporte aéreo subió un 4,1%.

En cuanto al transporte discrecional, más de 45,6 millones de usuarios lo utilizaron en junio (-2,7%).