La Agencia de Protección del Medio Ambiente Urbano y Natural (APMUN) y la Federación Canaria de Islas (Fecai) firmaron ayer un convenio de colaboración con la intención de incrementar la eficacia y eficiencia de las actuaciones de las administraciones regional e insulares y de aprovechar mejor los recursos disponibles para la protección de la ordenación territorial, urbanística y medioambiental.

El consejero de Sostenibilidad del Gobierno autónomo, José Miguel Pérez, manifestó que la firma de este acuerdo supone "un paso adelante por el medio ambiente en Canarias", así como trazar "una línea recta en la eficiencia de las tareas llevadas a cabo por las distintas administraciones que tienen competencias en esta área".

Por su parte, el presidente del Cabildo de La Gomera y de la Fecai, Casimiro Curbelo, señaló que "se trata de llevar a cabo una política de homogeneización por parte de los cabildos para atender a un territorio, que es frágil desde el punto de vista ambiental y reducido territorialmente."

En este sentido, indicó que se trata de "una acción importante que hay que acompañar con el asesoramiento, la información y la formación de los colectivos afectados en cada uno de los cabildos y también informar a la población para que la prevención no permita llegar a cometer ningún tipo de infracción en el ámbito territorial".

El presidente del Cabildo de La Gomera recordó la firma de un convenio con la APMUN para la restitución de determinadas zonas de la Isla afectadas por el incendio en los municipios de Valle Gran Rey, Vallehermoso, Alajeró y San Sebastián con una inversión de 320.000 euros para recuperación ambiental.