El Gobierno canario facilitará y agilizará la tramitación de las autorizaciones que precisa para mejorar y reforzar las infraestructuras de transporte de energía en las islas la compañía Red Eléctrica de España, que prevé invertir en ello casi 500 millones de euros hasta 2020.

Con ese fin, trabajarán en coordinación con la compañía las consejerías de Industria y de Medio Ambiente del Ejecutivo, según se acordó ayer en una reunión que mantuvieron representantes de las tres partes para analizar los proyectos de futuro de Red Eléctrica, que ha asumido desde 2010 por ley las infraestructuras de transporte que antes poseía Endesa en las islas y se propone mejorarlas.

Red Eléctrica tiene previsto invertir 150 millones de euros, conforme a un plan de mejoras que presentó meses atrás, si bien ese gasto no podrá iniciarse hasta que se evalúe el impacto medioambiental de sus propuestas y se den luego las autorizaciones subsiguientes, explicó la viceconsejera de Industria, Francisca Luengo.

La viceconsejera subrayó, en todo caso, que es propósito del Gobierno "colaborar en todo lo posible" con la compañía, por entender, por una parte, que las inversiones que anuncia reportarán dinamismo económico y empleo al Archipiélago, y, por otra, mejorarán sus posibilidades de crecimiento y bienestar, en tanto que "la electricidad es algo muy necesario para la sociedad".

Luengo destacó que Red Eléctrica proyecta otra inversión aún mayor, de 340 millones de euros, en mejorar la capacidad de conexión y de intercambio de flujo de energía entre las dos centrales de producción de las dos islas capitalinas.