El ajuste en 950 millones de euros que sufrirán los presupuestos canarios de 2011 y que se aprobarán el viernes reducirá un 30 por ciento las partidas que el Gobierno autónomo destinará a las dos capitales canarias para compensar los costes que asumen en virtud de esta condición.

Así se acordó ayer en la reunión del Consejo de Capitalidad que presidió el titular del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, y en la que también participaron el aún vicepresidente regional, José Manuel Soria, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, y Manuel Parejo, quien representó, como teniente de alcalde de Santa Cruz de Tenerife, al ayuntamiento de la capital tinerfeña, cuyo alcalde, Miguel Zerolo, no acudió al encuentro.

Al término de la reunión, el consejero de Presidencia del Ejecutivo regional, José Miguel Ruano, quien también participó en el encuentro, informó de que, tras esta reducción, Las Palmas de Gran Canaria recibirá 2,7 millones de euros y Santa Cruz de Tenerife "en torno a 2,3 millones", cantidades que se compensarán, dijo, con el crecimiento de "casi un uno por ciento" que registrará el próximo año el Fondo Canario de Financiación Municipal (FCFM).

El consejero de Presidencia del Ejecutivo canario agregó que a este crecimiento del FCFM, que se vinculará a un IPC positivo, se sumará "una mejora" de los recursos procedentes de la recaudación de los tributos del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, por lo que consideró que la situación financiera de las corporaciones locales de las Islas en 2011 "no va a ser tan delicada".

Añadió que el propósito del Gobierno canario es que en los ámbitos de la educación y la sanidad se produzca la menor reducción posible, para lo que es necesario que en otras áreas y cuestiones se disminuya algo más.