- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Eloísa Reverón
Ver galería >Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Eloísa Reverón
Los cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLos cangrejos de río Procambarus fallax virginalis han invadido el parque García Sanabria, en Santa Cruz de Tenerife. Tras la inspección realizada este martes, 12 de septiembre, en la denominada charca de las ranas y alrededores, después de que vecinos alertasen, a través de EL DÍA, de la presencia de algún ejemplar en la zona, el Ayuntamiento y la Fundación Neotrópico informaron de que se trata de una «plaga importante». En tan sólo una hora, el Centro de Recuperación de Fauna Exótica de la citada fundación, ubicado en Barranco Grande, rescató más de 300 ejemplares, especie invasora peligrosa que arrasa con la flora que encuentra a su alrededor.