"Canarias tiene un límite": convocan una manifestación en Tenerife contra el modelo económico del archipiélago

Más de una decena de colectivos convocan una manifestación en Tenerife para pedir un cambio de modelo económico

"La manifestación más grande de la historia de Tenerife", animan los organizadores en el cartel que anuncia la movilización del próximo día 20 de abril en la plaza Weyler

Cartel anunciador de la manifestación que se celebrará el 20 de abril en Santa Cruz de Tenerife para pedir un cambio en el modelo de desarrollo económico

Cartel anunciador de la manifestación que se celebrará el 20 de abril en Santa Cruz de Tenerife para pedir un cambio en el modelo de desarrollo económico / SALVAR LA TEJITA

El Día

El Día

Más de una decena de colectivos ecologistas han convocado en Tenerife, el próximo 20 de abril, una manifestación bajo el lema 'Canarias tiene un límite' en el que reclaman un cambio en el modelo de desarrollo económico en las islas. La cita será en la Plaza Weyler de Santa Cruz de Tenerife a partir de las 12.00 horas.

La plataforma Salvar La Tejita asegura, a través de las reded sociales, que "la isla ha colapsado" y la situación "no hace más que empeorar", con "récords" de turistas y pobreza que se baten cada año. En esa línea señala que la biodiversidad y los espacios naturales de las islas "están más deteriorados que nunca" y cada vez es "más difícil" encontrar una vivienda para comprar o alquilar.

Asimismo denuncian que trayectos en carretera de diez minutos "se convierten en hora y media" y que se ha declarado la emergencia hídrica en Tenerife y solo en esta isla "se vierten al día más de 50 millones de litros de aguas fecales al mar".

Sin embargo, prosigue, "la gran mayoría de políticos, mostrando una falta total de comprensión y capacidad para resolver esta situación, siguen apostando de manera kamikaze por más hoteles y más urbanizaciones para atraer a miles de personas, acompañado por más carreteras, más puertos, vehículos y ahora trenes también".

Desde Salvar La Tejita afirman que el modelo de desarrollo económico "ha destruido por completo la calidad de vida de Canarias y aquellas razones que hacían únicas a las islas, su biodiversidad, los paisajes, la gente y la identidad". "Salgamos a luchar por lo nuestro. Basta ya", agregan.

Este es el comunicado completo compartido por los organizadores:

La isla ha colapsado. A pesar de que tenemos más infraestructuras que nunca, la situación no hace más que empeorar:

•Batimos récords de turistas y pobreza cada año.

•La biodiversidad y los espacios naturales de las islas están más deteriorados que nunca.

•Cada vez es más difícil encontrar una vivienda para comprar o alquilar.

•Trayectos en carretera de diez minutos se convierten en hora y media.

•Se declara la emergencia hídrica en Tenerife.

•Solo en Tenerife se vierten al día más de 50 millones de litros de aguas fecales al mar.

Sin embargo, la gran mayoría de políticos, mostrando una falta total de comprensión y capacidad para resolver esta situación, siguen apostando de manera kamikaze por más hoteles y más urbanizaciones para atraer a miles de personas. Acompañado por más carreteras, más puertos, vehículos y ahora trenes también.

Un modelo que ha destruido por completo la calidad de vida de Canarias y aquellas razones que hacían únicas a las islas: su biodiversidad, sus paisajes, su gente y la identidad de lo que éramos.

Salgamos a luchar por lo nuestro.