Inversiones
ING aflora una participación del 6,98% en Indra
El banco de origen holandés se ha convertido en uno de los principales accionistas de la compañía

Fachada de la sede de Indra. / EP
Agustí Sala
ING, el banco de origen holandés, ha aflorado una participación del 6,98% en el capital de Indra. De esta forma se convierte en uno de los principales accionistas de esta firma, según la información remitida a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV). El grueso de la operación de ING se ha realizado con instrumentos financieros (5,166%); el resto, un 1,814% son participaciones directas en la sociedad. El valor de esta participación en la compañía, cuyo principal accionista es la sociedad pública SEPI, con el 25,159%, se acerca a los 200 millones de euros al precio de este miércoles.
Otros accionistas de Indra son Fidelity Management Research, con un 5,24%; o Joseph Oughourlian, máximo accionista del grupo PRISA, editor de CincoDías y El País a través de Amber Capital. Los títulos de la compañía tecnológica se han revalorizado este miércoles un 2,69%, hasta los 15,650, con lo que su valor bursátil alcanza los 2.755 millones de euros.
La compañía ultima su nuevo plan estratégico para presentarlo durante el primer trimestre de 2024 con el objetivo de convertirse en el líder español de la defensa y la tecnología, según explicó hace meses el consejero delegado de la multinacional española, José Vicente de los Mozos. Dentro de ese plan, la empresa estaría estudiando entrar en el capital de Hispasat, cuyos principales accionistas son el Estado y Redeia, la antigua Red Eléctrica.
Uno de los factores que ha disparado la cotización de los títulos de Indra han sido las palabras del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en una entrevista en Bloomberg, en la que ha defendido la industria de defensa del país y ha expresado su intención de acometer una transformación que dote de más peso a las firmas españolas en la Unión Europea (UE).
En este contexto, Morgan Stanley ha aumentado la valoración de Indra hasta 14,80 euros por acción desde los anteriores 11,65 euros, aunque este precio se sitúa todavía por debajo de su actual valor de mercado, que alcanza niveles récord en la actualidad.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada