Octubre traerá la modificación de los requisitos de jubilación
Se prevé que esta modificación impactará a una cifra superior a los dos millones de empleados
Con las reservas de las pensiones en un estado delicado, la segunda fase de la reforma entrará en vigor el 1 del próximo mes en curso

Octubre traerá la modificación de los requisitos de jubilación / Pixabay
El mes de octubre traerá consigo importantes novedades para los trabajadores españoles que aspiran a la jubilación, una etapa de retiro después de casi cuatro décadas de empleo y que implica recibir un respaldo financiero mensual de la Seguridad Social. Para acceder a estos beneficios, es necesario cumplir con un período mínimo de cotización, y esta condición se está modificando gradualmente para las nuevas generaciones. El Gobierno busca abordar preocupantes desafíos futuros a través de una reforma que introduce una serie de cambios significativos.

Unos pensionistas se relajan en un parque. / Albert Bertran
Con las reservas de las pensiones en un estado delicado, la segunda fase de la reforma entrará en vigor el 1 de octubre. Esta modificación es de gran relevancia, ya que impactará directamente en los contratos de trabajo a tiempo parcial. A partir de esa fecha, se igualará el trabajo a tiempo parcial al trabajo a tiempo completo en cuanto al cómputo de los períodos cotizados, que se utilizarán para calcular las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, temporal, así como los periodos relacionados con nacimientos o el cuidado de menores. Estas modificaciones están descritas en el Real Decreto-ley 2/2023, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 16 de marzo pasado.
A partir de esa fecha, se igualará el trabajo a tiempo parcial al trabajo a tiempo completo en cuanto al cómputo de los períodos cotizados, que se utilizarán para calcular las pensiones de jubilación
De esta manera, con la modificación del artículo 247, la duración de la jornada laboral dejará de ser un factor determinante. Esto significa que una persona que trabaje ocho horas diarias cotizará la misma cantidad que un empleado a media jornada. Esta igualdad en las cotizaciones permitirá acumular más rápido el período cotizado necesario para acceder a la pensión de jubilación, ya que se tendrá en cuenta la cotización independientemente de las horas diarias y la duración de la jornada laboral.

Es posible verificar las modificaciones en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Mejoras
La nueva norma tiene como objetivo mejorar las condiciones de los más de 2 millones de trabajadores en España que actualmente tienen contratos a tiempo parcial, la mayoría de los cuales son mujeres. Estos contratos suelen ser de menos horas para facilitar la conciliación entre la vida laboral y las responsabilidades de cuidado.
La nueva norma tiene como objetivo mejorar las condiciones de los más de 2 millones de trabajadores en España que actualmente tienen contratos a tiempo parcial, la mayoría de los cuales son mujeres.
Es posible verificar las modificaciones que se aplicarán a partir de octubre en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Es importante destacar que junto a esta novedad, se debe considerar el nuevo sistema de revalorización extraordinaria para ciertas pensiones que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2024. Este sistema tiene como objetivo reducir la disparidad entre las pensiones más elevadas y las más modestas.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- El FC Barcelona ficha a otro tinerfeño
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife