Carnaval 2024 | Agrupaciones musicales
Caña Dulce gana en agrupaciones musicales por quinto año consecutivo
Chaxiraxi obtiene el segundo y Cantares Luz de Luna, el tercero; accésit para Sabor Isleño
El premio de presentación recayó en Cantares Luz de Luna, seguido de Chaxiraxi y Siboney, con accésit a Los Yuppies. La mejor canción inédita es "Carnaval siempre regresa", de Siboney; el mejor solista es para Jennifer Alonso, de Chaxiraxi, con el tema "Ponernos de acuerdo"

Caña Dulce revalidó el primer premio de Interpretación en el concurso de agrupaciones musicales. / El Día
Caña Dulce gana el Concurso de Agrupaciones Musicales del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife por quinto año consecutivo. Chaxiraxi obtiene el segundo y Cantares Luz de Luna, el tercero; accésit para Sabor Isleño. El premio de presentación recayó en Cantares Luz de Luna, seguido de Chaxiraxi y Siboney, con accésit a Los Yuppies. La mejor canción inédita es "El Carnaval siempre regresa", de Siboney; el premio de mejor solista es para Jennifer Alonso, de Chaxiraxi, con el tema "Ponernos de acuerdo". Sabor Isleño recibió un reconocimiento por sus 25 años de existencia.
Con 20 minutos de retraso y unos 1.000 entusiastas asistentes –en torno a 300 al inicio–, Siboney, Nobleza Canaria, Sabor Isleño, Salsabor, Cantares Luz de Luna, Los Yuppies, Chaxiraxi, Teiderife y Caña Dulce, por ese orden, ocuparon el escenario del Recinto Ferial con Sara Ramos y Pedro Machín como presentadores del concurso de Agrupaciones Musicales.
Siboney se presentó con La vida en colores, fantasía de Cavi Lladó, como su presentación, reservando para concurso Killing me softly y un tributo a Celia Cruz. Cerraron con El carnaval siempre regresa, canción inédita compuesta por el director de la agrupación del barrio de La Alegría, Daniel Hernández.
Los 27 integrantes de Nobleza Canaria, arropados por un nutrido grupo de seguidores, dirigidos por Aaron Alberto y con Sabor a sal, entre el cielo y el mar como fantasía, creada por Juan Pedro Hernández a modo de homenaje a quienes lucharon contra el incendio que afectó a la Isla, arrancó con Mía y siguió con Si tú me quieres. Pa’ fuera, pa’ la calle sirvió de despedida en forma de reivindicación y reconocimiento al conjunto de agrupaciones.
Persiguiendo sueños, como la fantasía de Juan Carlos Armas, sirvió a Nico Delgado para dirigir a Sabor Isleño con tres generaciones sobre el escenario en su 25 aniversario, efeméride que le permitió recordar la fantasía del primer año (1999), Derroche, además de Leaving Las Vegas (2000) y Atlántida. Tras anunciar una posible próxima agrupación infantil, interpretaron La Luna y compitieron con La soñé y Muévelo.
Yurena Delgdo, directora y solista, y las restantes 18 componentes de Salsabor lucieron en su regreso Reminiscencia, fantasía de Moisés Rodríguez y título de su segundo tema a concurso –el primero fue Mirando al mar, otra referencia al trabajo contra el fuego–. Por primera vez, sin tema de presentación.

Cantares Luz de Luna se hizo con el primer premio de Presentación. / El Día
Cantares Luz de Luna lució Copcabana, una fantasía de José Julio Pelayo, rindió tributo a Juan Gabriel y Rocío Dúrcal, con versiones salseras de sus canciones en su primer tema a concurso, y a las orquestas canarias, en el segundo. El patio disfrutó en pie y bailando con su hasta luego: Santa Cruz en Carnaval, en versión de la Billo’s Caracas Boys.
Los Yuppies, una de las agrupaciones veteranas, se despidió después de 38 años sin faltar al Carnaval y compitieron con su Somos yuppies y Nuestra quinta, dirigidos por José Víctor Afonso, con la fantasía Jardín de las Hespérides versus Jardín de las Maravillas, de Damián Rodríguez, con protagonismo para lecheras y vaqueros aderezados con el sonido del banjo.
Chaxiraxi lució Aura, del diseñador Gustavo Benítez, y defendió Ponernos de acuerdo y Canta, bajo la dirección de Juan Antonio Mújica. Todo con dedicatoria a Laly Sierra, su presidenta.
Con Samba para mi se presentó Teiderife, que creó su tema de presentación y su fantasía, Belle époque. Para competir, dos mix de Juan Luis Guerra, uno de bachatas y otro de merengues. Para despedirse, una composición propia, claro: Cómo se vive aquí el Carnaval.
Caña Dulce cerró el Concurso de Agrupaciones, ese que han ganado desde 2020. Cuarenta años de ritmo y color les viste este carnaval, un diseño de Damián Rodríguez. Juan Ramón Rodríguez dirigió Ritmo, color y sabor, así como Razón de vivir. El final vistió el momento: Tenerife es una fiesta, un himno.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros