Carnaval 2024 | Formación
Santa Cruz lleva EduCarnaval a la mitad de los colegios públicos
Dieciocho centros de Educación Primaria se acogen a la iniciativa de Diablos que financia la Concejalía de Educación

Charín González, concejala de Educación y Juventud de Santa Cruz de Tenerife. / El Día

Dieciocho centros públicos de Santa Cruz de Tenerife ha solicitado acogerse a la tercera edición que pone en marcha el Proyecto EduCarnaval, una iniciativa de la sociedad Diablos Locos que por primera vez será financiado en el ámbito de los centros escolares de la capital por la Concejalía de Educación y Juventud que dirige Charín González.
Los colegios que han solicitado acogerse al proyecto EduCarnaval son Fray Albino, San Andrés, CEO Bethencourt y Molina, Los Dragos, Santa María del Mar, Tagoror, Santa María del Mar, Tagoror, Georgia Martín Hernández, Gesta 25 de Julio, Las Retamas, El Chapatal, San Fernando, Chimisay, Rafael Gaviño del Bosque, José Pérez Rodríguez, Los Menceyes y Los Verodes, si bien algunos de ellos se desdoblarán entre el segundo y tercer trimestre.
La concejala de Educación explicó que desde el Ayuntamiento se apoya esta iniciativa a instancias del alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, en cumplimiento del acuerdo adquirido con Diablos Locos. Aunque se ha ofrecido a los treinta y seis colegios públicos de la capital, la mitad ha formalizado beneficiarse de esta programación que persigue ahonda en la cultura del Carnaval.
«No se trata solo de murgas, sino que la programación diseñada desde EduCarnaval se ahonda en diferentes aristas de esta Fiestas de Interés Turístico Internacional que ha sido posible gracias a la implicación de generaciones de familias». Charín González puso de ejemplo que, además de explicar la historia del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, los escolares también tienen la posibilidad de adentrarse y familiarizarse con el diseño o también el ritmo y la melodía de una forma didáctica y amena».
La oferta docente elaborada desde la experiencia de Diablos Locos, y que cuenta con amantes del Carnaval de otras disciplinas y también desarrollada por docentes que militan en las filas de los grupos, culmina con una visita guiada a los altares del Carnaval, desde el teatro Guimerá, donde se vincula el inicio de las galas, pasando por los locales de ensayo de Mamelucos y Mamelones, en la Casa del Miedo, o la sede de Diablos Locos, donde incluye un pequeño museo sobre su evolución, entre otros rincones que conocerán los escolares.
Impulso al Carnaval
La concejala de Educación destaca la importancia de esta iniciativa para los alumnos de tercero y cuarto de Primaria, que son los que se beneficiarán de este convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Santa Cruz y EduCarnaval. «No nos podemos olvidar que la incidencia de la pandemia pasó factura para esta franja de edad de la sociedad que se vio afectada por el confinamiento y las medidas que se adoptaron para la vuelta a la normalidad». De ahí que Charín González apueste por acercar a los colegios qué es el Carnaval, cómo se vive, en las diferentes disciplinas, y mostrar en particular los diferentes valores que aporta desde la fiesta y para diferentes facetas del día a día tanto de los alumnos como para sus familias.
Bajo la coordinación de Elías Alonso, responsable de EduCarnaval, el proyecto plantea acercar el conocimiento a los centros educativos de Educación Primaria y ya desde este curso «todos podemos hacer todo», cuenta en referencia a que ya no hay restricciones para llevar a cabo las entrevistas que antes se desarrollaban de forma telemática, precisamente como una consecuencia de las medidas sanitarias que garantizaban el distanciamiento social.
Ese «todos podemos hacer todo» incluye que el Proyecto EduCarnaval se desarrollará en los dieciocho colegios que se han acogido en Santa Cruz con toda la programación prevista: desde los talleres de letra, música y disfraces, a las visitas guiadas, lo que permitirá a cientos de alumnos conocer en primera persona quién, cómo y por qué entrega su vida por el Carnaval.
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma
- Liberado un edificio en Tenerife de 43 viviendas: algunos ‘okupas’ tenían Mercedes y Audis y ofrecían la casa como vivienda vacacional
- El cuerpo de Jay Slater, desaparecido en Tenerife, fue recuperado en helicóptero por lo escarpado del terreno
- Sorpresa para los jubilados: el ingreso de 4.000 euros que van a a recibir en diciembre, además de la paga extra
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Cronología del caso Jay Slater: hallan el cuerpo del joven británico en un barranco de Masca tras venir a Tenerife de vacaciones al sur
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros