Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
El Cabildo de Tenerife inaugura la muestra temporal 'Biodiversidad entre páginas'
Carsten W. Lauritsen
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
El Cabildo de Tenerife inaugura la muestra temporal 'Biodiversidad entre páginas'
Carsten W. Lauritsen
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
El Cabildo de Tenerife inaugura la muestra temporal 'Biodiversidad entre páginas'
Carsten W. Lauritsen
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
El Cabildo de Tenerife inaugura la muestra temporal 'Biodiversidad entre páginas'
Carsten W. Lauritsen
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
El Cabildo de Tenerife inaugura la muestra temporal 'Biodiversidad entre páginas'
Carsten W. Lauritsen
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
El Cabildo de Tenerife inaugura la muestra temporal 'Biodiversidad entre páginas'
Carsten W. Lauritsen
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
El Cabildo de Tenerife inaugura la muestra temporal 'Biodiversidad entre páginas'
Carsten W. Lauritsen
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
El Cabildo de Tenerife inaugura la muestra temporal 'Biodiversidad entre páginas'
Carsten W. Lauritsen
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
El Cabildo de Tenerife inaugura la muestra temporal 'Biodiversidad entre páginas'
Carsten W. Lauritsen
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
El Cabildo de Tenerife inaugura la muestra temporal 'Biodiversidad entre páginas'
Carsten W. Lauritsen
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.
Henri Louis Frédéric de Saussure fue naturalista, geólogo y entomólogo. Nació en 1829 en Ginebra y murió también en esta ciudad suiza en 1905. Se licenció en París y obtuvo el doctorado en la Universidad de Giessen (Alemania). Desarrolló a partir de ahí una carrera con repercusión mundial y que presenta como uno de sus primeros hitos la publicación en 1852 de una obra sobre avispas solitarias. Un original de ese libro (Étude sur la famille des vespides) es una de las joyas de las que se puede disfrutar en la muestra temporal inaugurada ayer, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam), en la calle Anchieta, en el casco histórico lagunero.