ERUPCIÓN EN LA PALMA
Una tubería sobre la fajana del volcán de La Palma, propuesta para solucionar el riego de la costa
Se invertirán 5,5 millones de euros para ejecutar una conducción de nueve kilómetros, en un plazo de seis meses, con la que transportar agua del norte al sur de las coladas

Fajanas del volcán Tajogaite. / E. D.
Una tubería, que transportará 1.500 metros cúbicos de agua a la hora y se ubicará a lo largo de las fajanas creadas por las coladas del volcán Tajogaite, se plantea como la solución elegida para llevar recursos hídricos a las fincas de la zona de costa del Valle de Aridane.
Estos trabajos se presupuestan en 5,5 millones de euros, correspondientes al Remanente de Tesorería del Consejo Insular de Aguas, una obra de emergencia para la reconstrucción de las infraestructuras hidráulicas de suministro de agua para riego agrícola de las áreas al sur de las coladas del volcán que permitirán el transporte de este recurso de norte a sur del Valle de Aridane.
La tubería discurrirá por unos 1.700 metros sobre la fajana, del total de nueve del trazado, en un espacio de dominio marítimo terrestre y servidumbre, abasteciendo unas 400 hectáreas, principalmente plataneras. Para ejecutarla, se abrirá una zanja de seis metros que se cubrirá cuando bajen las temperaturas de las coladas.
El sistema propuesto permite la conectividad que, en la situación previa al volcán, se articulaba a través de los canales LP-II, Dos Pinos-Barranco Los Hombres y la conducción de transporte de la red de riego de Las Hoyas-Remo. El plazo previsto para la ejecución es de seis meses, pero se espera realizarlo en un menor tiempo.
No depender de las desaladoras
La actuación tiene como principal objetivo la ejecución de un sistema de transporte que posibilite disponer de los caudales de aguas convencionales posicionados en la zona norte del Valle, en las áreas de cultivo ubicadas al sur de las coladas del volcán: Hoyas-Remo, Cuatro Caminos, El Manchón, Las Manchas de Abajo y Dos Pinos, para no depender de las desaladoras.
El sistema se inicia en el ámbito de la balsa de Dos Pinos y, usando las conducciones existentes, se transportarán los caudales hasta la zona del canal intermedio, ubicado en la estación de bombeo de Serradores. Desde ese punto se ejecutará una conducción hasta la Cuesta Zapata, a partir de la cual parte la canalización hasta la Curva de El Pollo. Desde ese tramo, la conducción se encuentra en fase de ejecución por parte de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias, que discurre por el Camino de San Isidro a las proximidades de la Charca de Los Guirres. Al final del camino comienza el tramo final del sistema propuesto, que parte en el punto donde finaliza la conducción para continuar. unos 500 metros, con una tubería hasta la zona del acantilado.
La bajada del acantilado se materializa mediante conducción aérea de acero hasta llegar al pie del mismo y caminará por la fajana a través de una tubería enterrada. Debido a la irregularidad del terreno, se habilitará un acceso de servicio que coincida con el trazado de las conducciones, enterradas.
Por último, una vez atravesado el ámbito de la fajana, la conducción transitará por viales existentes en Las Hoyas, hasta alcanzar la estación de bombeo de Las Hoyas.
En la presentación de los trabajos estuvieron presentes el presidente insular, Mariano Hernández Zapata; el consejero de Aguas, Carlos Cabrera, y el vicepresidente Borja Perdomo; la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García, y el alcalde de Tazacorte, Juan Miguel Rodríguez, así como la gerente del Consejo Insular de Aguas, Mercedes Rodríguez, y el ingeniero del Consejo Insular de Aguas, Alberto Calle.
Suscríbete para seguir leyendo
- El pueblo con encanto que no te puedes perder si visitas La Palma
- Cinco terremotos sacuden La Palma en media hora
- Binter triplica la cifra de pasajeros con La Palma durante el último año
- Este colegio canario se transformará en un observatorio de la biodiversidad
- Cierran una carretera en La Palma por riesgo de desprendimientos
- La Palma alcanza cifras récord en ingresos turísticos
- El Cabildo de La Palma nombrará al investigador Antonio Fernández Rodríguez como Hijo Predilecto
- Conceden el título de Hijo Predilecto de la Isla a Anelio Rodríguez