El Ayuntamiento sigue adelante con la peatonalización de Heraclio Sánchez
El mobiliario de la vía es reajustado | Movilidad destaca que hubo dos días de información

En paralelo a la iniciativa de los últimos días, en la calle han aparecido unos carteles pegados en los que los vecinos tratan de movilizarse para proteger su descanso. / E. D.
D. Ramos
La calle Heraclio Sánchez sigue adelante su camino hacia la peatonalización definitiva. Tras el primer paso, dado el pasado 16 de mayo, en las últimas fechas se han ido realizando reajustes en el mobiliario empleado para limitar las zonas. A ello se une que la Concejalía de Movilidad Sostenible ha llevado a cabo esta semana un "proceso informativo" en esta calle, según apuntó ayer el Ayuntamiento de La Laguna.
Esto último se produce después de que inicialmente no hubiese participación ciudadana y ese aspecto fuese criticado por la Asociación de Vecinos Casco Histórico. Al respecto, la concejala de Movilidad Sostenible, María José Roca (Unidas), aseguró que el motivo estaba en la covid-19 y, más concretamente, "en la necesidad de distanciamiento de seguridad y la presión que estaban sufriendo muchas calles del casco". "Hemos tenido que sacrificar esa parte participativa", indicó, aunque matizó: "Sí y no, porque muchos vecinos del barrio ya conocían el proyecto y buena parte de los comerciantes ya habían venido a visitarnos al Ayuntamiento varias veces para preguntarnos en qué punto estaba".
La iniciativa de peatonalización -que ha supuesto el cierre completo de la vía, exceptuando los accesos a garajes- ha generado opiniones encontradas en las redes sociales, también foco de algunos chascarrillos por el mobiliario utilizado. Este miércoles se podían ver en la calle diferentes carteles pegados tratando de movilizar, a través de un correo electrónico, a los vecinos disconformes con el proyecto. "¡Heraclio no puede ser el nuevo Cuadrilátero!", plantea el texto, con cuyos promotores trató este periódico de contactar este jueves.
Explicación vecinal
El objetivo de la Concejalía de Movilidad Sostenible con la última acción realizada fue el de "explicar y debatir con los vecinos y vecinas, así como con los comerciantes de la zona, el proyecto de urbanismo táctico que se está ejecutando en los cuatro tramos de la vía", recoge la nota de prensa del consistorio. "Durante la iniciativa, que parte del área que gestiona María José Roca, también se han compartido y recogido propuestas de la ciudadanía para su mejora", añade.
La acción, desarrollada el lunes y martes, "permitió explicar la intervención a la población a través de imágenes del proyecto y fotografías de otras ciudades que también han transformado sus zonas urbanas con ideas como esta, que buscan la mejoría de la experiencia humana en el espacio público", destacó la edil de Unidas se Puede. Según especificó, este beneficio generado por el urbanismo táctico se debe a la "recuperación de entornos a favor de los vecinos y vecinas, propiciando la movilidad sostenible y dando lugar a un municipio más amable, mediante actuaciones de fácil aplicación que además no suponen grandes inversiones en obras ni fuertes impactos en el medioambiente".
Roca resaltó que este modelo de gestión que se está llevando a cabo en La Laguna "es pionero en Tenerife, aunque se ha venido utilizando en los últimos años en lugares como Nueva York o Barcelona, con tácticas de trabajo experimental, gradual y de socialización constante".
- La Punta del Hidalgo, el pueblo con encanto de La Laguna en el que es imposible aparcar: “Mucha gente llega y se va”
- La otra cara del casco histórico de La Laguna: «Se ha convertido en un parque temático y un disparate»
- Medidas ante los problemas de aparcamiento en La Punta, en La Laguna: 214.000 euros para adquirir un terreno
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Condenada por ocupar en La Laguna la casa de una octogenaria hospitalizada
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna
- Dimite Miguel García, concejal de CC en La Laguna, y lo sustituirá Alberto Jorge
- Sheyla García Martín, elegida Romera Mayor de las Fiestas y Romería de San Benito Abad 2025