Explosión
Un camión de gas natural estalla en Mongolia dejando al menos seis muertos
Tres de las víctimas mortales eran bomberos, y hay otras 14 personas heridas tras el suceso

La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA) de Mongolia extingue el incendio. / GOBIERNO DE MONGOLIA
EP
Al menos seis personas han muerto, entre ellos tres Bomberos, y otras 14 han resultado heridas al estallar este miércoles un camión que transportaba gas natural licuado tras colisionar con un vehículo de pasajeros en el sureste de la capital de Mongolia, Ulán Bator. El balance provisional de heridos apunta a diez personas trasladadas al centro de quemados, un niño al centro de intoxicaciones del hospital militar y tres menores trasladados al centro de salud materno infantil.
El suceso ha tenido lugar sobre las 7.00 horas (hora local), cuando los servicios de emergencias han recibido el aviso y han desplegado a más de 600 policías y 200 bomberos en la zona, que han conseguido extinguir el fuego, según ha informado la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA) de Mongolia a través de un comunicado.
Asimismo, decenas de residentes -23 adultos y 17 niños- de edificios de la zona afectada han sido evacuados de forma temporal y estarán acogidos en un hotel designado por las autoridades locales.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- Go Fit anuncia que abrirá el gran Complejo Deportivo Santa Cruz a finales de mayo
- La asignación pública para la sanidad privada se dispara en Canarias: los fondos para la concertación crecen un 37% en tan solo un año