Peder Áström, de 35 años y de profesión techador, que busca ser el primer sueco que realice la travesía del Atlántico en solitario en una embarcación de poco más de siete metros por dos, iniciará la arriesgada aventura 27 de enero, sobre las 09.00 horas desde el puerto deportivo Marina San Miguel (Tenerife) y espera llegar a Barbados en un plazo de sesenta a cien días, dependiendo de las condiciones meteorológicas.

Según informó la organización en una nota de prensa, Áström ha elegido este enclave para salir no solo por las condiciones de mar que ofrece la isla, sino porque ya conocía el puerto por la experiencia emprendida, en 2010, por el equipo de remo capitaneado por David Hosking, quienes salieron de Marina San Miguel para realizar la travesía del Atlántico en un mes.

La hazaña de Peder Áström tiene varias connotaciones personales. Por un lado, este remero sueco, que forma parte del Proyecto Atlántico, quiere denunciar los daños irreparables producidos por la pesca de arrastre y ayudar a la organización ecologista Naturskyddsföreningen, que lleva años luchando por esta causa.

Y por otro lado, quiere conseguir un récord que aún nadie ha logrado en su país, pero especialmente quiere aprender y conocer los límites de su cuerpo tras sufrir un terrible accidente.

Este joven techador sueco cayó, en 2008, de un tejado mientras trabajaba, un accidente del que estuvo a punto de quedar paralizado. Esta experiencia le hizo reflexionar y le llevó a proponerse llevar a cabo esta difícil travesía en solitario, para hacer algo que siempre quiso, apoyar una causa ecologista y como forma de rehabilitación.