La playa de Valleseco corre el riesgo de convertirse en otro fiasco más en los intentos de Santa Cruz por acercarse al mar. Desde 2005, cuando se convocó el concurso de ideas para esta zona del litoral, la situación económica ha cambiado radicalmente.

Ahora, con el informe favorable de impacto ambiental, el inicio de las obras este año en Valleseco es "una decisión política", según el alcalde chicharrero, José Manuel Bermúdez.

El regidor municipal considera que el Gobierno de España debe consignar los 10 millones comprometidos para la obra, dividirla en fases si así lo prefiere y adjudicar las obras.

En los Presupuestos Generales del Estado de 2013 no se destina ni un euro a esta infraestructura y Bermúdez recuerda que ya advirtió de que el informe de impacto ambiental estaría a finales de 2012.

El grupo municipal popular, por su parte, considera que existe un escollo administrativo más antes de comenzar las obras. Ana Zurita, concejal del PP, recuerda que el nuevo Plan Especial del Puerto remite a la elaboración de un Plan Especial específico para esta área.

"El informe ambiental es una buena noticia que se empaña por las incoherencias entre la Autoridad Portuaria y el ayuntamiento", aseguró Zurita.

El PP en Santa Cruz mantiene que Valleseco depende de la Autoridad Portuaria y que el informe de impacto ambiental deja muy claro que el proyecto tiene que adaptarse al planeamiento vigente.

Asimismo, Zurita carga contra el nuevo Plan Especial del Puerto, que deja "áreas tan importantes como Valleseco fuera del control municipal". La edil apostilla que no se podrá "poner una piedra" en Valleseco "sin la realización de otro Plan Especial , que tendrá que desarrollarse a posteriori de la aprobación del que está en tramitación y que lleva más de diez años tramitándose con un proceso de caducidad propiciado por la inactividad del ayuntamiento".

La opinión del alcalde de la capital chicharrera es radicalmente opuesta. Bermúdez sostiene que es Costas "quien tiene que pedir al Puerto la desafectación de los terrenos" y afirma que la Autoridad Portuaria "está dispuesta a concedérsela".

Detalla que en este trámite se gastaría "muy poco tiempo" y afirma que la pelota está en el tejado de Costas y de Rajoy. Apunta que el Gobierno de España debería costear toda la playa de Valleseco, como se ha hecho en otras zonas del litoral, como la playa de La Nea en el municipio de El Rosario.